En entrevista realizada en el programa radial local la periodista Pili Temoche, el dirigente sindical Leonidas Campos indicó que, dirigentes sindicales y de organizaciones civiles han decidido formar un frente único en defensa de los intereses de Talara, para hacer frente al gobierno por la problemática que atraviesa la provincia de Talara.
En la entrevista también estuvieron presentes los dirigentes del Coprolisat, Juan Guevara y Héctor Vásquez, quienes son parte de la propuesta de la creación del frente de defensa
“En el sector petrolero, la producción viene decayendo, se están perdiendo puestos de trabajo, sin embargo existe una dejadez por el gobierno de turno y el anterior, porque no han convocado con prioridad a una licitación para que las empresas ganadoras hagan la inversión adecuada y se genere más empleo. Perupetro y el Minem poco o nada hacen para invitar a empresas a participar con Petroperú para que vayan como socios estratégicos en los contratos petroleros. Recién nos hemos enterado que en el mes de febrero habrá una convocatoria de participación ciudadana sobre el tema de los lotes petroleros y en noviembre se estarían viendo los postores para los lotes. Mientras eso suceda seguirá disminuyendo la producción y reduciéndose los puestos de trabajo” afirmó Campos Barranzuela.
Campos Barranzuela expresó que por ello urge que Talara se una para luchar no solo por el sector hidrocarburos, también por la masificación del gas, la construcción de hospitales, el tema del agua, entre otras necesidades.
Campos Barranzuela agregó que le preocupa que con la situación actual, muchos talareños están quedándose sin trabajo y con ello se pierde también las aspiraciones de muchas familias. Reafirmó la importancia de formar el frente de defensa que le exija al gobierno acciones inmediatas, teniendo en cuenta que tendremos operando una nueva refinería con petróleo importado si seguimos con el escenario actual.
Sobre el tema de Petroperú y la nueva responsabilidad de operación del lote I, Campos Barranzuela mencionó que, según las disposiciones del Estado, Petroperú solo tendrá por 22 meses ese lote en los cuales no va a realizar inversión de exploración y eso les preocupa porque no saben qué va a pasar en ese tiempo. Ante ello, propuso que los profesionales talareños se unan para alcanzar propuestas que busquen un mayor beneficio para la población talareña.
Leonidas Campos también mencionó que no será candidato a la alcaldía de la provincia de Talara, pero apoyará totalmente a la ciudad desde el frente de defensa que se formará próximamente.