miércoles, octubre 15, 2025

Andropausia: entre los 45 y 50 años los hombres comienzan a perder testosterona

Durante esta etapa se producen cambios en múltiples funciones físicas, huesos, músculos, cerebro y piel

Últimas Noticias

La andropausia es el proceso natural que ocurre en los hombres después de los 45 y 50 años, en el cual se comienzan a disminuir las capacidades sexuales del hombre y otras funciones propias del organismo, producto de la progresiva reducción de testosterona o por un deficiente funcionamiento de los receptores de testosterona, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

VEA TAMBIÉN: ¿Qué relación tiene la maca con la mejora del deseo sexual y la fertilidad?

De acuerdo con diversos estudios, se estima que los niveles séricos de testosterona disminuyen un 1 % a partir de los 30 años, junto con otros mecanismos de envejecimiento que contribuyen con una disminución progresiva de la testosterona libre y biodisponible en un 2 % anual.

Existen diversos factores que pueden influir en la disminución de testosterona y que aceleran la andropausia, como la obesidad, hipertensión, diabetes, colesterol alto, entre otros.

La andropausia se puede comparar con la menopausia femenina, sin embargo, los síntomas y proceso que lo causan son distintos. Entre los principales síntomas se encuentran la reducción del deseo sexual, dificultad para mantener una erección durante el acto sexual, sensación de fatiga o cansancio constante, disminución de la masa muscular y ósea, depresión y cambios de humor, así como el aumento de peso.

En el Perú, se estima que entre 20 % a 30 % de los hombres tienen problemas relacionados a la andropausia, esto puede significar aproximadamente un millón de potenciales pacientes. Existen varias alternativas de tratamiento, las que incluyen modificaciones en el estilo de vida y terapia de reemplazo hormonal.

VEA TAMBIÉN: Perú implementará la cirugía robótica en hospitales a partir de la experiencia de China

Las modificaciones en el estilo de vida incluyen mantener una alimentación balanceada, realizar ejercicios con regularidad, practicar técnicas para el manejo del estrés y dormir lo suficiente.

Esta información es de carácter general y no sustituye a una consulta médica. Para mayor información sobre el tema u orientación en salud sexual y reproductiva, puede consultar a la línea gratuita 113, opción 3.

LO DICE LA GENTE Talara

VEA TAMBIÉN:

Otras Relacionadas

Sepa cómo se debe actuar en casos de bullying en colegios privados

Ante un caso de bullying, los colegios tienen la obligación de intervenir de manera inmediata brindando medidas de asistencia...