Un informe recién publicado en la dirección digital de la Contraloría de la República advierte acerca de las deficiencias constructivas en la infraestructura del cuarto de máquinas del área de congelados del sector 2 del saldo de obra N° 2 que ejecuta el gobierno regional de Piura en el instituto Luciano Castillo de Talara, poniéndose en riesgo la calidad y vida útil de la obra con afectación a los objetivos y metas del proyecto.

De acuerdo con el Informe de Hito de Control Concurrente N° 067-2025-OCI/5349-SCC elaborado por una comisión de control al “Saldo de obra: mejoramiento del servicio educativo en el instituto de educación tecnológico público Luciano Castillo Colonna de Talara”, la comisión de control de la CGR encontró fisuras en la losa de concreto y presencia de óxido en las estructuras metálicas del cerramiento del cuarto de máquinas del área de congelados del sector 2.
El documento ha sido notificado y remitido con fecha 5 de septiembre 2025, con oficio N° 000979-2025-CG/OC5349 a Fernando Anthony Santa Cruz Aguilar director ejecutivo de la Unidad Ejecutora Institutos Superiores de Educación Pública Regional de Piura y con oficio N° 000983-2025-CG/OC5349 al gobernador regional Luis Ernesto Neyra León.
En ambos casos se solicita que una vez adoptadas las acciones que correspondan, éstas sean informadas a la brevedad a la Comisión de Control en un plazo máximo de cinco días hábiles contados desde la comunicación del presente Informe, adjuntando la documentación de sustento respectiva.

SEPA USTED
El saldo de obra N° 2 es ejecutado por 2B&C ingenieros SAC que suscribió contrato inicial de 17 millones 635 mil 710 Soles y 49/100 con plazo de ejecución de 180 días calendario contabilizadas desde el 26 de abril al 22 de octubre 2024; registra 3 adicionales: N° 1 S/ 3’731,496.41 con deductivo vinculante de S/ 1’836,409.04; N° 2 S/ 266,147.36 y N° 3 de S/ 1’410,454.25 con deductivo vinculante de S/ 1’041,105.55. Para la supervisión del saldo de obra N° 2 se contrató con Consorcio Supervisor del Norte por monto inicial de 1 millón 142 mil 729 y 35/100 con plazo de supervisión de 180 días calendario contabilizados desde el 19 de junio al 15 de diciembre 2024. Registra 2 ampliaciones y el 9 de abril 2025 se resolvió el contrato; luego el 21 de abril 2025 se designa a Rolex Iván Alberca Robledo como inspector de obra acompañado de Óscar Juárez Fernández, Sthefany Liza Capuñay como especialistas. (Texto: ANDRÉS ABAD TEJADA)
