domingo, octubre 12, 2025

ALCALDE DE TALARA: “Fideicomiso de lotes petroleros podría ayudar a financiar futura Universidad Nacional de Talara”

Solo en el lote X se estima que, al mes de agosto 2025, la cifra bordea 4 millones 400 mil dólares (al cambio más de15 millones de Soles). El alcalde de Talara, Jhony Zárate Vite, ha indicado que el tema de la universidad para Talara continúa avanzando.

Últimas Noticias

Conversa. El alcalde provincial de Talara, Jhony Zárate Vite, ha manifestado que, el tema de la universidad para Talara realmente le puso contento porque en el Legislativo se han culminado los pasos previos para su futura creación a través de una ley que debe ser publicada en el diario oficial El Peruano; agradece, en ese sentido, a la congresista Heidy Juárez quien hizo suya esta iniciativa desde que llegó al Congreso hasta la aprobación del dictamen en el pleno.

Consultado si es el justiprecio para Talara dijo que él cree que esta provincia merece mucho más por el aporte económico al Estado como principal contribuyente a nivel nacional por el tema petrolero, por eso creo que todavía hay una gran deuda pendiente con la provincia de Talara.

Si bien es cierto que, a futuro ayudará mucho a los jóvenes para que obtengan una profesión también es cierto que, hay otros sectores que Talara necesitan mejorar urgentemente”, precisó.

En cuanto al aporte que debería hacer el Municipio reiteró que, hay un terreno saneado y la predisposición del concejo municipal para que se transfiera y así agilizar tiempos y se pueda construir la universidad para Talara.

Además, indicó tener un planteamiento que espera se pueda considerar para que el fideicomiso del Fondo Social Petrolero sirva para financiar en parte el futuro centro de estudios universitarios de Talara.

“Para mí, es absurdo haber reunido a tantos representantes de la sociedad civil y no se va a llegar a un acuerdo para saber en qué se debe invertir Fideicomiso. A casi ya 2 años de las últimas licitaciones de los lotes no se ha invertido un Sol para la ejecución de algún proyecto productivo que beneficie a la población de zonas de influencia”, ha comentado Zárate Vite.

Recuerda que, en el distrito de El Alto existe el Fondo Semilla (fideicomiso) que era un porcentaje de la venta de la chatarra; sin embargo, dijo, han pasado más de 15 años y este fondo que supera el medio millón de Soles no se mueve solo con la participación 4 personas representantes del Municipio, Subprefectura, Juzgado de Paz, Sociedad Civil y no se ponen de acuerdo.

“Igual viene sucediendo con el Fideicomiso de los lotes petroleros; por eso, mi propuesta es que ese fondo se destine en su totalidad o gran parte para financiar económicamente a la futura universidad de Talara. Sería un significativo aporte para que, cuando llegue el momento ayude al funcionamiento del nuevo centro universitario, además de lo que recibiría de canon petrolero y lo que transfiera el ministerio de economía y finanzas. Espero que, no haya oposición de las autoridades municipales distritales involucrados porque más allá de otros proyectos creo que este sería el mejor que podemos dejar como autoridades para las futuras generaciones de talareños”, subrayó.

TERRENO UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

Consultado sobre una probable recuperación por parte de la Municipalidad de Talara, el alcalde provincial, lamentó que se transfirió sin una cláusula de reversión y que están analizando si hubiere alguna probabilidad para revertirlo al Municipio.

“En el 2023 dialogué con el rector de entonces para ver alguna posibilidad para que funcione la filial Talara de la UNP y lo sorprendente fue que, ni siquiera él sabía que se le había donado un terreno para ese fin y dijo que no había intención de construir una ciudad universitaria en Talara”, recordó.

En ese contexto, sostiene, que mientras se intenta alguna posibilidad de reversión tomará tiempo y por eso es preferible tener un terreno sin problemas para que esto avance y de manera paralela tratar de recuperar el terreno transferido a la universidad nacional de Piura.

SEPA USTED

El pleno del Congreso acaba de aprobar, por amplia mayoría, el dictamen que propone la Ley que crea la Universidad Nacional de Talara, con personería jurídica de derecho público interno, con la finalidad de garantizar el derecho a la educación superior y a la formación profesional. El dictamen fue aprobado y exonerado de segunda votación. (Texto: ANDRÉS ABAD TEJADA)

Otras Relacionadas

AFP: conoce el cronograma para solicitar el retiro de hasta cuatro UIT equivalentes a 21,400 soles

La Asociación de AFP publicó el cronograma de retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) correspondiente al 2025, equivalentes a...