domingo, octubre 12, 2025

JORGE VILELA AGURTO: “La entrega de la autógrafa que crea la universidad de Talara es solo el inicio de una gran lucha por venir”

La realidad ha demostrado que, muchos estudiantes han tenido que migrar a otras ciudades y regiones para continuar con sus estudios, con el consiguiente costo económico y social para sus familias. De acuerdo con la propuesta, la universidad nacional de Talara contaría con tres facultades: Ingeniería, Ciencias de la Salud y Ciencias Administrativas.

Últimas Noticias

Dirigiéndose a las autoridades y público presente en el acto de entrega de la autógrafa de la ley que crea la universidad nacional de Talara, en su breve discurso de bienvenida, el gerente de la municipalidad provincial de Talara, Jorge Vilela Agurto, sostuvo que el acto ha marcado el inicio de una gran lucha por venir.

Indicó que la entrega de la autógrafa de la ley que crea la universidad nacional de Talara es solo parte de este inicio. “Sabemos de la necesidad de educación en el Perú, pero también sabemos que por justicia Talara necesita la prioridad pues es la provincia que, por más de 100 años ha dado mucho al erario nacional”, mencionó.  

Manifestó que, con recursos generados en Talara se han hecho grandes inversiones y obras en el Perú y agregó que la obra más grande que las autoridades pueden ayudar a construir es la educación de los talareños; esa educación universitaria que va a generar desarrollo en el futuro.

Vilela Agurto ha subrayado que, lo que han hecho las autoridades quienes lograron que se entregue la autógrafa de la ley, es solo el inicio de un nuevo hito en Talara y lo que se viene es continuar el camino trazado hasta conseguir que el funcionamiento de la universidad se haga realidad.

“Miles de talareños han dejado postergado su sueño porque no tuvieron la oportunidad de acceder a la educación universitaria en su provincia y otros tuvieron que salir de ella por una educación superior; pero lo cierto es que, muchas oportunidades se perdieron inclusive proyectos desarrollados en esta provincia”, indicó.

Finalmente, remarcó que a pesar de muchos recursos económicos para el Estado se generan es esta provincia, Talara siempre fue postergada como queriendo decir que la mano de obra calificada se forma en otros lugares y que en Talara está la no calificada quizás porque la mayoría de jóvenes que salen de la educación secundaria sus familias no han tenido la economía para que vayan a la universidad.

SEPA USTED

La realidad ha demostrado que, muchos estudiantes han tenido que migrar a otras ciudades y regiones para continuar con sus estudios, con el consiguiente costo económico y social para sus familias.

De acuerdo con la propuesta, la universidad nacional de Talara contaría con tres facultades: Ingeniería, Ciencias de la Salud y Ciencias Administrativas. (Texto: ANDRÉS ABAD TEJADA)          

Otras Relacionadas

AFP: conoce el cronograma para solicitar el retiro de hasta cuatro UIT equivalentes a 21,400 soles

La Asociación de AFP publicó el cronograma de retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) correspondiente al 2025, equivalentes a...