29.4 C
Talara
sábado, junio 10, 2023

A partir del 1 de mayo grifos solo venderán gasolina regular y premiun

Especialistas coinciden en que la medida no representará un incremento en los precios, sino que a la larga impulsará los tableros a la baja.

Debes leer

OSIPTEL: ¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

Cuando los usuarios no están de acuerdo con el monto que figura en su recibo de servicio móvil, telefonía...

OSIPTEL: número de conexiones de internet fijo con fibra óptica creció 79.61 % a marzo de 2023

El uso de la fibra óptica como tecnología para el acceso al servicio a internet fijo continúa en marcha...

A partir de hoy 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo en la modalidad de delivery

A partir de hoy, miércoles 31 de mayo de 2023, las empresas operadoras Claro, Entel y Bitel deberán asegurar...

El Ministerio de Energía y Minas ha dispuesto que esta semana vence el plazo para que los grifos de todo el país adecúen su oferta de combustibles a solo dos tipos: Regular y Premium. A partir del lunes 1 de mayo, deberán desaparecer las nomenclaturas de 90, 95 y 97 octanos del mercado. La medida busca simplificar la oferta y eliminar confusiones para los consumidores.

De acuerdo con el Decreto Supremo Nº 018-2022-EM, solo quedarán en el mercado 6 combustibles líquidos para acompañar la oferta del diésel: Gasolina Regular, Gasohol Regular, Gasolina Premium, Gasohol Premium, Gasolina de 84 octanos y Gasohol de 84 octanos. La presentación en gasohol de 84 octanos podrá seguir vendiéndose en todo el territorio hasta diciembre de 2023, mientras que la presentación en gasolina de 84 octanos podrá encontrarse hasta junio de 2024 en Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín.

Cabe destacar que el gasohol es obligatorio en todo el Perú y se compone de 92,2 % de gasolina a la que se le añade 7,8 % de alcohol carburante para mejorar el rendimiento de su octanaje y volverla más amigable con el medio ambiente. Sin embargo, en algunas regiones húmedas, como la selva, no está permitida su venta debido a que el alcohol es un elemento isopropílico que no reacciona bien.

Respecto a los precios de los combustibles, especialistas, autoridades y los propios griferos coinciden en que la medida no representará un incremento en los precios, sino que a la larga impulsará los tableros a la baja. Con esta medida, Perú se suma a otros países de la región que ya habían implementado la reducción en su oferta de combustibles.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -