23.7 C
Talara
sábado, junio 10, 2023

Alertan a Petroperú sobre contrato del lote 192

Alerta que los términos y condiciones que pactó con Altamesa Energy SAC la administración Carlos Paredes Lanatta-Carlos Barrientos Gonzáles son injustificadamente lesivos a los intereses de Petroperú y que hoy nada obliga a la actual administración (con Carlos Vives en la presidencia) a formalizar el acuerdo con Altamesa bajo esos términos. El hacerlo genera suspicacias.

Debes leer

OSIPTEL: ¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

Cuando los usuarios no están de acuerdo con el monto que figura en su recibo de servicio móvil, telefonía...

OSIPTEL: número de conexiones de internet fijo con fibra óptica creció 79.61 % a marzo de 2023

El uso de la fibra óptica como tecnología para el acceso al servicio a internet fijo continúa en marcha...

A partir de hoy 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo en la modalidad de delivery

A partir de hoy, miércoles 31 de mayo de 2023, las empresas operadoras Claro, Entel y Bitel deberán asegurar...

El ex gerente general y financiero de Petroperú, Fernando de la Torre Tejada ha advertido, a la alta gerencia y directorio de Petroperú que preside Carlos Edgar Vives Suárez, que los términos y condiciones que pactó con Altamesa Energy SAC la administración Carlos Paredes Lanatta-Carlos Barrientos Gonzáles son injustificadamente lesivos a los intereses de Petroperú y que hoy nada obliga a la actual administración (con Carlos Vives en la presidencia) a formalizar el acuerdo con Altamesa bajo esos términos. El hacerlo se presta se a suspicacias.

En diálogo telefónico con el programa SÍNTESIS INFORMATIVA de la provincia petrolera de Talara (Región Piura), alertó al actual directorio y alta administración que el contrato le da a Altamesa la titularidad sobre el 60% de las reservas probadas existentes a la fecha, sin pagar un centavo por el valor en términos de gastos de exploración de las mismas. También le da el derecho al 60% de los flujos (con la posibilidad de bajar a 51% si el precio del petróleo Brent, supera durante un año los $60 por barril, lo cual ya ha sucedido), así como al 80% de los flujos de Petroperú como repago del 40% de la inversión que Altamesa Energy SAC haga en la rehabilitación del yacimiento. “Esa inversión no ha de incluir gastos de exploración ni desarrollo dado que el contrato con Perupetro no considera ese tipo de gastos los primeros 4 años de operación.

Finalmente, indicó que los plazos del contrato ya vencieron sin responsabilidad para Petroperú por lo cual los términos y condiciones ahí pactados ya no tienen carácter vinculante para la petrolera peruana, estando -por ende- la puerta abierta hoy para renegociar esos términos y condiciones a fin de incluir acuerdos tales como el 50% de participación para ambas partes y -además- que todos los gastos para rehabilitar el yacimiento corran por cuenta del socio sin derecho a reembolso como pago por la titularidad sobre el 50% de las reservas probadas existentes al día de hoy.

LO DICE LA GENTE Talara

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -