26.1 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Alertan que acumulación de basura es una amenaza para la salud pública

Debes leer

Médicos advierten incremento de casos de pubertad precoz por sobrepeso

Niños y niñas con sobrepeso, debido a una mala alimentación o por la falta de actividad física, tienen mayor...

Asegurados al SIS continuarán con sus atenciones en cualquier posta o centro de salud a nivel nacional

Con el fin de asegurar el acceso a los servicios integrales de salud de calidad, oportuno y de manera...

EsSalud: uso de aparatos tecnológicos incrementa casos de miopía en menores de edad

La miopía es una enfermedad que hace que nuestra visión lejana sea borrosa y empeore con los años. Aunque...

La acumulación de desperdicios que afecta a distintas zonas de las ciudades, sumado a las altas temperaturas del verano, representan una grave amenaza para la salud pública en vista que facilitan la multiplicación de plagas de insectos, roedores y otras especies que pueden transmitir diversas y graves enfermedades.

En opinión del biólogo Ernesto Berrocal, mientras no se regularice el recojo de desperdicios por parte de las autoridades municipales, una medida sanitaria urgente es la desinsectación (fumigación) para eliminar los insectos adultos y tratamiento para la eliminación de las larvas.

“Las plagas, por ejemplo, de moscas y cucarachas, se reproducen en la basura, mientras que las ratas se alimentan de desechos y se convierten en vehículos de enfermedades diversas”, dijo el especialista.

Precisó que estas plagas pueden causar enfermedades diarreicas (EDAS), salmonelosis, hepatitis, disentería, inflamaciones, accesos de pus, gastroenteritis fiebres entéricas, tifoidea, encefalitis, fiebre amarilla, el cólera, difteria, tuberculosis y disentería.

Indicó que en cada kilogramo de basura no recolectada se pueden reproducir hasta 900 larvas de mosca, de modo que por cada tonelada de deshechos abandonados en las calles se generan millones de moscas que pueden transmitir enfermedades como el cólera, la fiebre tifoidea, la disentería, la salmonelosis y el tracoma, esta última producida por la mosca negra que afecta a los ojos y es la principal causa de ceguera en el mundo.

Berrocal añadió que, por su parte, las mordeduras de ratas pueden producir diferentes síntomas de fiebre según la bacteria que la haya provocado.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -