LDLG. El pleno del Congreso aprobó este jueves de forma mayoritaria la insistencia de la autógrafa que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros.
Votaron por la insistencia, 85 congresistas, ocho en contra y 12 abstenciones.
Según la iniciativa, el Banco Central de Reserva del Perú fijara las tasas de interés máximas y mínimas para operaciones de créditos bancarios; por ejemplo, en caso de préstamos personales, de tarjetas de crédito y Mypes.
Asimismo, el deudor bancario, de incurrir en mora, solo deberá pagar los intereses por este concepto, mas no comisiones o gastos adicionales como el de capitalización o intereses.
Como se recuerda, esta iniciativa la aprobó el pleno del Congreso el pasado 30 de diciembre, con 87 votos a favor, ocho en contra y 17 abstenciones y fue exonerada de segunda votación.
De acuerdo con el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, esta iniciativa favorecerá a los prestamistas, pues tratar de poner límites a las tasas de interés “nunca ha funcionado en el mundo”.
Luego el pasado 2 de febrero, el Poder Ejecutivo observó la autógrafa de esta ley “por afectar el proceso de inclusión financiera y por ser inconstitucional”, según detalló el Ministerio de Economía y Finanzas.
““Esta propuesta legislativa resulta perjudicial para la estabilidad del sistema financiero y la protección del ahorro de los depositantes, además que generaría una severa afectación económica y exclusión financiera, principalmente al pequeño consumidor y a la mype, produciendo un retroceso en el proceso de inclusión financiera”, mencionó el ministerio.
LO DICE LA GENTE