26.1 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Artista peruano presenta exposición artística de fauna alienígena

Debes leer

Ballet Clásico de San Petersburgo presenta dos cuentos de hadas en el Gran Teatro Nacional

El Ballet Clásico de San Petersburgo regresa al Perú con sus máximas estrellas para presentar dos espectáculos en el...

Milena Warthon: «Puedo ser todo lo que yo quiera»

Milena Warthon sigue viviendo un carrusel de emociones tras ungirse como la ganadora de la sección Competencia Folclórica en...

Milena Warthon tras ganar en Viña del Mar: Warmisitay tiene un bonito mensaje

La artista nacional Milena Warthon agradeció al Perú, así como al pueblo chileno luego de ganar la Gaviota de Plata en Viña...

El artista nos presenta criaturas desconocidas en un hábitat infinitamente cósmico. Sus referentes artísticos son maestros de la pintura onírica como Roberto Matta, Tilsa Tsuchiya, Dalí, entre otros. https://giancarloponce.com/

Lima 14 de noviembre de 2022. El artista Giancarlo Ponce de formación autodidacta y apasionado por la divulgación científica nos presenta su primera exposición individual con más de 40 obras que son el resultado de siete años de trabajo ininterrumpido. El pintor ha partido de la interrogante ¿cómo será la vida en otros mundos?

Para hallar la respuesta a esta cuestión, ha explorado su inconsciente y alimentado su imaginación con opiniones de especialistas. Se trata de una serie de obras cuyo objetivo es plantear la existencia de otras formas de vida orgánica en otros ambientes desconocidos, en espacios y tiempos infinitos.

Algunas de las obras que se presentan están inspiradas en el “Codex Seraphinianus”, obra del artista, arquitecto y diseñador industrial italiano Luigi Serafini. Es una enciclopedia ilustrada y creada entre 1976 y 1978, pero publicada en el año de 1981. En ella, podemos apreciar un mundo imaginario de criaturas perturbadoras circundadas por una estética de la fealdad y está escrito en un idioma también imaginario.

“La obra de Giancarlo Ponce nos permite adentrarnos en su mundo interior a través de su pintura, de características surrealistas. Su obra presenta un manejo del color muy bien logrado, cuya pincelada delicada se contrapone a la deformidad de sus criaturas, cuya sufrimiento y lucha permanentes son una metáfora de la realidad que el artista observa” indica Mónica Arana, curadora de la exhibición.

La exposición titulada “Supervivencia oscura y luminosa de mundos posibles”. Fauna Alienígena de Giancarlo Ponce, se presenta en el Centro Cultural de Ate (carretera central 7.5 km, Vitarte) hasta el 10 de diciembre. El horario de visita es de lunes a sábado de 10 a.m. a 7 p.m. El ingreso es libre.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -