26.6 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Asegurados al SIS continuarán con sus atenciones en cualquier posta o centro de salud a nivel nacional

El SIS dispuso esta medida extraordinaria, denominada “ruptura de adscripción”, en abril de 2020, concordante con el estado de emergencia nacional decretado a raíz de la pandemia de la covid-19.

Debes leer

¿Es la fumigación la mejor alternativa ante una plaga de moscas?

Experto explica a qué se debe la aparición repentina y masiva de moscas y señala los riesgos de aplicar la fumigación para eliminar esta plaga.

Médicos advierten incremento de casos de pubertad precoz por sobrepeso

Niños y niñas con sobrepeso, debido a una mala alimentación o por la falta de actividad física, tienen mayor...

Alertan que acumulación de basura es una amenaza para la salud pública

La acumulación de desperdicios que afecta a distintas zonas de las ciudades, sumado a las altas temperaturas del verano,...

Con el fin de asegurar el acceso a los servicios integrales de salud de calidad, oportuno y de manera gratuita, el Seguro Integral de Salud (SIS) dispuso que sus asegurados pueden seguir atendiéndose en cualquier establecimiento de salud público del primer nivel del Ministerio de Salud (Minsa), en todo el territorio nacional.

De esta manera, los asegurados no están obligados a acudir al centro o puesto de salud adscrito o asignado al momento de su afiliación. Cabe mencionar que, por causa de la pandemia y otros problemas en el país, se ha producido una significativa migración interna y gran cantidad de asegurados ahora residen en lugares diferentes a los que declararon al asegurarse al SIS.

El SIS dispuso esta medida extraordinaria, denominada “ruptura de adscripción”, en abril de 2020, concordante con el estado de emergencia nacional decretado a raíz de la pandemia de la covid-19. Esta medida, que se ha prorrogado varias veces, debía culminar mañana sábado 25 de febrero, junto con la culminación del estado de emergencia sanitaria, pero el SIS ha visto por conveniente que se mantenga.

Cabe recordar que el Primer Nivel de Atención en Salud (PNAS) es el más cercano y el de primer contacto con la población. Cuenta con más de 8200 establecimientos de baja complejidad, como postas y centros de salud, con consultorios de atención básica. En el PNAS se resuelve aproximadamente el 85 % de los problemas médicos. 

El Seguro Integral de Salud recomienda a todas las personas que verifiquen si ya están afiliadas al SIS. Para ello pueden ingresar al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” o la página web: www.gob.pe/sis, o al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico sis@sis.gob.pe o a la línea gratuita 113, opción 4.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -