25.4 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

¡Atención!: ¿Cómo evitar que saquen dinero de tus cuentas bancarias tras el robo del celular?

Nunca deben dejarse grabadas las contraseñas en las aplicaciones, aconsejan expertos. A nivel nacional, se registran 4,581 robos de móviles por día en promedio, según Osiptel.

Debes leer

Talara: Estafadores utilizan falsas ofertas de empleo para engañar a personas

Las víctimas son inducidas a depositar dinero para pagar los trámites antes de acceder a falsos puestos de trabajo.

Alcalde de Talara reclama deuda tributaria a Petroperú de 6 millones de soles

Deuda se incrementaría a 6 millones de soles, según el tribunal Fiscal. Petroperú ha judicializado deuda por lo que Zárate Vite espera una pronta solución para usar el dinero en comuna talareña.

Carlos Vives: Petroperú garantizará inversión en los lotes petroleros

Presidente de Directorio de Petroperú dijo que cumplirán con los programas de inversión que les imponga Perupetro en los lotes a operar

En el Perú se roban un promedio de 4,581 celulares a diario, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), por lo que una de las modalidades de fraude informático más utilizadas es la transferencia de dinero a través de estos aparatos arrebatados que se conoce como “thief transfer”.

“Este fraude consiste en acceder a las aplicaciones financieras de la víctima y utilizarlas con diferentes motivos, como transferir dinero o suplantar su identidad para pedir préstamos a través de sus contactos guardados en el celular”, explica Aldo Madruga, gerente Principal De Fraude e Integridad Corporativa del Banco Pichincha.

Cuando un delincuente logra acceder a las cuentas bancarias, puede accionar de las siguientes formas

Realizar transferencias hacia su propia cuenta o de terceros.

Suplantar la identidad de la víctima y solicitar créditos financieros.

–  De no poder acceder a las cuentas, piden dinero a sus contactos, por ejemplo: préstamo o ayuda por una emergencia.

¿Cómo prevenir?

1. Presentar la denuncia en la delegación policial.

2. Comunicarte con las entidades financieras para bloquear tus tarjetas y usuarios digitales. De igual manera, confirma tus operaciones a través de tus movimientos de cuentas.

3. Comunicarte con tu operadora de telefonía móvil para informar de lo sucedido y bloquear tu chip/equipo móvil. Este paso también es muy importante realizarlo inmediatamente después del robo.

4. Cambiar las contraseñas de sus correos electrónicos y aplicaciones de entidades financieras u otras aplicaciones que haya tenido en el equipo móvil.

5. Advierte a tus familiares y amigos por si el delincuente quiere utilizar tu lista de contactos para pedir dinero y pretender estafarlos.

6. Nunca dejar grabadas las contraseñas en las aplicaciones financieras, ni apuntadas en notas personales ni chats.

Sumado a estas recomendaciones, las entidades financieras y las empresas de telefonía tienen protocolos de seguridad para alertar y prevenir a los clientes sobre este tipo de fraudes. 

“Nuestra institución bancaria siempre se preocupa por mejorar la seguridad y la experiencia digital de sus clientes, cuenta con un sistema de monitoreo que vigila que no haya situaciones fraudulentas las 24 horas del día y todos los días del año. Además, ha desarrollado métodos para verificar la identidad de los usuarios a través de herramientas de biometría dactilar y facial”, concluye.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -