26.6 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

¡Atención!… Contraloría: Petroperú pierde S/ 233 millones

Directivos aprobaron compra de crudo a empresa PetroTal, pero no han comercializado ni un solo barril. Enrique Mejía, jefe de Control Institucional de Petróleos del Perú, también señala falta de transparencia en la gestión de Eduardo Guevara Dodds.

Debes leer

Talara: Estafadores utilizan falsas ofertas de empleo para engañar a personas

Las víctimas son inducidas a depositar dinero para pagar los trámites antes de acceder a falsos puestos de trabajo.

Alcalde de Talara reclama deuda tributaria a Petroperú de 6 millones de soles

Deuda se incrementaría a 6 millones de soles, según el tribunal Fiscal. Petroperú ha judicializado deuda por lo que Zárate Vite espera una pronta solución para usar el dinero en comuna talareña.

Carlos Vives: Petroperú garantizará inversión en los lotes petroleros

Presidente de Directorio de Petroperú dijo que cumplirán con los programas de inversión que les imponga Perupetro en los lotes a operar

LDLG. En tiempo récord, el directorio de Petroperú aceptó una propuesta para comprar crudo a una empresa particular y comercializarlo. Sin embargo, Contraloría de la República descubrió que el respectivo contrato está causando un perjuicio económico de más de 64 millones de dólares (S/ 230 millones al cambio actual) a la empresa estatal, informó este domingo diario Expreso.

Así lo señala el Informe de Orientación de Oficio 034-2020-OCI/0084, enviado el 25 de noviembre al presidente de directorio, Eduardo Guevara Dodds. A lo largo de diversas investigaciones y cruce de información, se le indica las malas condiciones en que se está ejecutando un convenio con PetroTal, firma estatal que extrae el referido producto de la selva peruana, específicamente del Lote 95 de Loreto.

“Se advirtió una situación adversa que genera asimetría en los beneficios para las partes, afecta los intereses de Petroperú y genera riesgo de seguir afectándolos en caso de ampliarse la vigencia del contrato”, es la conclusión del trabajo contralor.

“Asimetría” quiere decir que una parte se beneficia en perjuicio de la otra. Se detalla que, el 3 de diciembre de 2019, la empresa estatal recibió una propuesta de PetroTal, la cual ofrecía vender millones de barriles de crudo Bretaña-Lote 95, los cuales luego podían ser comercializados con un margen de tres dólares por barril, incrementando el volumen transportado por el Oleoducto Norperuano. Esto último reduciría el costo, supuestamente.

LO DICFE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -