31.4 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

¡Atención!… Dan clases gratuitas de herramientas digitales a personas con discapacidad

Esta capacitación tiene por objetivo fomentar el uso eficiente intensivo e inclusivo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el desarrollo de la sociedad de la información, con el fin de promover la inserción laboral de las personas con discapacidad.

Debes leer

Microsoft lanza Loop, su prometedora respuesta a Notion: cómo probar la app y qué características ofrece

La forma en la que trabajamos y nos organizamos ha ido cambiando con el paso del tiempo. En el...

¿Qué pasa cuando presionas cinco veces el botón de apagado en tu celular? Hacerlo podría salvarte la vida.

Actualmente, los teléfonos móviles son mucho más que una herramienta, pues este aparato tecnológico, por decirlo así, ya es...

Ciencia: Hace 57 años que una primera nave espacial llegó a tocar otro planeta

El 1 de marzo de 1966, hace ahora 57 años, la sonda espacial Venera 3 de la Unión Soviética se convirtió...

LDLG. El Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI) iniciará desde este lunes 15 de marzo, cursos en modalidad remota gratuitos para personas con discapacidad en las regiones de Huánuco, Tumbes, Huancavelica y Cajamarca.

Para las clases cada participante debe contar con un celular, tablet, laptop o computadora con acceso a internet. Son 50 horas de capacitación remota. 

Imagen

Estas capacitaciones se impartirán inicialmente en Huánuco, Tumbes, Huancavelica y Cajamarca en donde se brindarán cursos como “Informática e Internet” y “Ofimática Básica”, continuando la capacitación con las demás regiones de nuestro país que estén interesadas en participar.

CHEQUE: Desafío digital busca propuestas innovadoras para impulsar la reactivación económica

Esta capacitación tiene por objetivo fomentar el uso eficiente intensivo e inclusivo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el desarrollo de la sociedad de la información, con el fin de promover la inserción laboral de las personas con discapacidad.

Desde 1994 a la fecha, el INICTEL-UNI en alianza con instituciones como el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) y la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS) ha impartido diversos cursos como: “Informática e Internet”, “Ofimática Básica”, “Ofimática avanzada”, “Diseño Gráfico”, “Reparación de Celulares”, “Ensamblaje de Computadoras”, entre otros.

Cabe resaltar que, en el año 2018, se desarrollaron 42 cursos, capacitando a 638 participantes de Arequipa, Lambayeque, Loreto y Tumbes. 

En el 2019, se brindaron 47 cursos, en donde se capacitó a 872 participantes de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Pasco, Puno, San Martin, Tacna, Tumbes y Ucayali. 

 Debido al contexto de la pandemia por el COVID-19, en el año 2020 solo se ejecutaron 3 cursos en las regiones de Cajamarca, Tumbes y Lambayeque con la participación de 56 estudiantes.

Se invita a todos los responsables de las OMAPEDS y CONADIS Regionales a contactarse con el INICTEL-UNI a través del correo rtaype@inictel-uni.edu.pe para solicitar mayor información. 

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -