26.6 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

¡Atención… Indecopi: escolares de colegios privados pueden estudiar con libros usados

Colegios privados tampoco pueden exigir marcas específicas de útiles escolares

Debes leer

Talara: Estafadores utilizan falsas ofertas de empleo para engañar a personas

Las víctimas son inducidas a depositar dinero para pagar los trámites antes de acceder a falsos puestos de trabajo.

Alcalde de Talara reclama deuda tributaria a Petroperú de 6 millones de soles

Deuda se incrementaría a 6 millones de soles, según el tribunal Fiscal. Petroperú ha judicializado deuda por lo que Zárate Vite espera una pronta solución para usar el dinero en comuna talareña.

Carlos Vives: Petroperú garantizará inversión en los lotes petroleros

Presidente de Directorio de Petroperú dijo que cumplirán con los programas de inversión que les imponga Perupetro en los lotes a operar

LDLG. Los estudiantes de colegios particulares pueden usar textos escolares de segundo uso como fuente de consulta o material de estudio durante el año escolar, según el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

De acuerdo con la Guía Digital “Checa tu cole”, que la institución elaboró para recordar a los padres de familia sus principales derechos, “los colegios privados no pueden obligar a comprar textos escolares nuevos o de un solo uso”.

La misma guía del Indecopi indica que los padres de familia tienen derecho a participar en el proceso de selección final de los libros educativos, cada vez que el colegio decida cambiar el que venía siendo utilizado en el aula.

Ana Peña, gerente de Supervisión y fiscalización de Indecopi, señaló que «hay normas que dicen cómo se eligen los textos escolares y en esta elección participan los papás y mamás del colegio a través de la Apafa o a través del comité del aula. Entonces, si no tienen conocimiento de cómo se ha dado eso, levanten la mano y activen la vigilancia ciudadana”.

CHEQUE: Año escolar 2021: colegios privados solo pueden cobrar por tres conceptos

En entrevista con Andina Canal Online, la especialista mencionó que entre el colegio y los padres de familia debe existir la confianza necesaria para asegurar que cada parte está cumpliendo las reglas. 

«Es decir, el colegio cumple con todo lo que ha ofrecido y con las normas (para elegir los libros, para garantizar la sana convivencia sin violencia, para evitar episodios de ciberbullying, etc), y los papás y mamás con lo que se han comprometido, por ejemplo el pago de la pensión«.

Útiles escolares

Ana Peña también indicó que está prohibido que la lista de útiles escolares tenga mención de marcas o establecimientos de compra. «Debe indicarse únicamente el tipo de material. Los padres de familia tienen la libertad de comprarlos en los establecimientos comerciales de su elección».

https://www.facebook.com/watch/agenciandina/

“La lista de útiles escolares es el detalle del material que va a necesitar el o la estudiante para llevar el proceso de aprendizaje durante el año. Aquí debemos tener en cuenta que la lista de útiles no puede tener mención alguna la marca. Está prohibido que los colegios te digan que compres el lápiz de marca tal, el cuaderno de marca tal, eso está prohibido”.

CHEQUE: Indecopi: colegios privados más reportados por incumplimientos durante pandemia [cuadro]

Indecopi puso a disposición de la ciudadanía el correo electrónico colegios@indecopi.gob.pe, a través del cual los padres de familia podrán alertar de forma anónima sobre algún hecho irregular o cobro indebido. Pueden adjuntar documentos, fotos o cualquier otro medio probatorio de la presunta infracción. Además, pueden comunicarse a los teléfonos (01) 224-7777 para Lima y al 0800-4-4040 para provincias.

Asimismo, la institución pone a disposición el WhatsApp Vigilancia Ciudadana 999 273 647, en el que muchos especialistas brindan asesoría gratuita y atienden las quejas o consultas de la ciudadanía.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -