26.2 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

¡Atención!: ¿Qué entidades financieras remuneran mejor la CTS?

Cuatro empresas del sector ofrecen tasas en soles por encima de 6.6% anual, según información de la SBS

Debes leer

ARCC y UGEL supervisan plan de contingencia del colegio Ignacio Merino

Un equipo de trabajo de la Autoridad Reconstrucción Con Cambios (ARCC) llegado de Lima y funcionarios de UGEL Talara...

¿Es la fumigación la mejor alternativa ante una plaga de moscas?

Experto explica a qué se debe la aparición repentina y masiva de moscas y señala los riesgos de aplicar la fumigación para eliminar esta plaga.

Director Minsa Talara: “plaga de moscas se debe a la mala disposición de residuos sólidos”

El director del Centro de Salud “Carlos Vivanco Mauricio” aclaró que la fumigación no es la salida para terminar...

LDLG. Se acerca el plazo para el primer abono anual de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), siendo importante estar informados para optimizar el rendimiento de este beneficio laboral en el sistema financiero.

Además, pronto los trabajadores podrán optar por retirar la totalidad de sus ahorros CTS o mantenerlos en el sistema financiero, generando rentabilidad, debido a la reciente publicación de una norma que lo permite.

Esta semana el Gobierno promulgó la ley que autoriza a los trabajadores a disponer de la totalidad de sus ahorros CTS en el sistema financiero a fin de mitigar las necesidades económicas ocasionadas por la pandemia del covid-19.

La tasa de interés que pagan las entidades financieras por cualquier tipo de ahorro, como el depósito por CTS, es el mejor indicador para quienes tienen excedentes de liquidez y buscan mejores retornos por su dinero. 

La CTS es un beneficio laboral que brindan los empleadores a los trabajadores que están en planilla y tiene como propósito protegerlos al momento en que la relación laboral culmina, operando como una especie de fondo para épocas de desempleo.

Así, el 15 de mayo vence el plazo para que las empresas realicen los depósitos de la CTS en las entidades financieras seleccionadas por los trabajadores dependientes y que pertenecen al régimen laboral de la actividad privada principalmente.

En ese contexto, es interesante que los trabajadores conozcan qué entidad financiera remunera mejor sus ahorros CTS, de manera que se pueda escoger la opción financiera más atractiva para rentabilizar estos recursos.

La mayor tasa de interés promedio en soles para los depósitos CTS se ubica en 7.13% anual a marzo del 2021 y la paga Financiera Credinka, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). 

Le siguen Financiera Proempresa, Caja Sullana y Caja Incasur con tasas promedio de 6.90%, 6.76% y 6.65%, respectivamente, entre otras entidades financieras, de acuerdo a cifras de la SBS.

A continuación, el listado de entidades financieras con sus respectivas tasas de interés promedio anual en soles para los depósitos CTS:

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -