30.4 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Aumento de muertes en embarazadas por covid-19 inquieta a Brasil

Solo entre enero y abril de este año, al menos 433 gestantes o mujeres que parieron recientemente perdieron sus vidas como consecuencia de la Covid-19

Debes leer

Covid-19: 10 mil 826 casos se registraron en la última semana en el país

En la última semana epidemiológica, del 12 al 18 de junio, se registraron 10,826 nuevos casos de covid-19, cifra superior...

Covid-19: Vacunas evitaron cerca de 20 millones de muertes el 2021

Las vacunas contra el covid-19 impidieron la muerte de 19.8 millones de muertes ante un potencial de 31.4 millones...

Covid-19: Perú reporta 209 contagios y 4 fallecidos en 24 horas

Durante el 12 de junio del 2022, en Perú se registraron los resultados de 13,585 personas muestreadas, de las...

LDLG. El fuerte aumento de las muertes de mujeres embarazadas por covid-19 preocupa a las autoridades brasileñas, que en medio de un agravamiento de la pandemia han pedido aplazar planes de embarazo y aceleran la vacunación de las futuras madres, se informó esta mañana en Sao Paulo.

La media de muertes de mujeres embarazadas y puérperas por covid-19 ha doblado en Brasil en 2021 respecto a 2020, un aumento que los especialistas atribuyen a la propagación de nuevas variantes y a las frágiles políticas de salud en parte del país. 

Solo entre enero y abril de este año, al menos 433 gestantes o mujeres que parieron recientemente perdieron sus vidas como consecuencia de la Covid-19, frente a los 546 decesos registrados a lo largo de todo el año pasado, según los datos divulgados por el Ministerio de Salud. 
Asimismo, un informe del Observatorio Obstétrico Brasileño Covid-19, mantenido por investigadores de tres universidades brasileñas, mostró que la media semanal de muertes aumentó un 62 % este año en la población general, mientras que entre embarazadas y puérperas ese crecimiento fue del 186 %. 

«Las gestantes que se infectan con la covid tienen un riesgo mayor de evolucionar mal y necesitar de cuidados intensivos, de intubación, lo que pasa a ser un riesgo también al embarazo», señaló a Efe la profesora y médica Rossana Pulcineli Vieira Francisco, una de las creadoras del Observatorio. 

La investigadora explicó que, debido a los cambios fisiológicos en el cuerpo durante la gestación, las embarazadas están más expuestas a riesgos de infección y desarrollar complicaciones, pero apuntó que el peligro es «agravado» por un «sistema de salud que ya presenta muchas debilidades en la atención a gestantes y puérperas«. 

Brasil, con casi 400.000 muertos y 14,4 millones de contagios por el coronavirus, ha visto su sistema de salud al borde del colapso, con buena parte de las unidades de cuidados intensivos desbordadas y en medio de la falta medicamentos para mantener intubados a los pacientes graves. 

La situación se recrudeció aún más con la propagación de nuevas variantes de la covid, que ya se mostraron más contagiosas que la cepa original y llevaron a una rápida escalada de la enfermedad, sobre todo en la población más joven -que es, también, la que más se queda embarazada. 

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -