29.4 C
Talara
sábado, junio 10, 2023

Bajo la lupa: ¿Debe Petroperú operar los lotes petroleros de Talara?

La decisión del Poder Ejecutivo de transferir los lotes petroleros I, VI y Z-2B a manos de Petroperú ha generado inquietud en algunos sectores debido a los problemas financieros y de gestión que la empresa estatal ha experimentado en los últimos años.

Debes leer

Nueva Refinería de Talara inicia arranque de sus dos últimas plantas de proceso

En los próximos días, como parte de la última etapa del proceso de arranque gradual de la Nueva Refinería...

Perupetro convocó a licitación de los lotes petroleros V y VII ubicados en cuenca Talara

Comunicado Perupetro PERUPETRO S.A. convocó este jueves (18 mayo 2023) al proceso de licitación de los lotes V y VII, ubicados...

Talara: trabajadores petroleros respaldan gestión del ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Trabajadores de la empresa petrolera, vienen respaldando la gestión del Ministro de Energía y Minas Ing. Oscar Vera Gargurevich. A...

De acuerdo con el economista y expresidente de Petroperú, Carlos Paredes, la transferencia de los lotes al Estado no solucionará los problemas de gestión de la empresa. En su opinión, si bien la medida podría ser interpretada como un intento por capitalizar a la petrolera estatal, no se ha demostrado que Petroperú tenga la capacidad de gestionar eficientemente estos lotes.

En este sentido, Paredes sugiere que Petroperú debería buscar un socio privado para los lotes, tal como se hizo con el Lote 192 en Loreto, o mejorar su gobierno corporativo y gestión antes de recibir más capital del Estado.

Por su parte, el especialista en derecho minero-energético y columnista de Perú21, Anthony Laub, considera que la transferencia de los lotes a Petroperú podría ser vista como una competencia desleal de parte del Estado, y sugiere que debieron haber sido relicitados para que distintos postores del sector pudieran participar.

En conclusión, la decisión de transferir los lotes petroleros a Petroperú ha generado preocupación en algunos sectores debido a los problemas financieros y de gestión que enfrenta la empresa estatal. Expertos sugieren que la empresa debería mejorar su gestión o buscar un socio privado antes de recibir más capital del Estado, mientras que otros sugieren que los lotes debieron ser relicitados para promover la competencia en el sector.

FuentePerú 21
- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -