23.9 C
Talara
jueves, junio 8, 2023

BCR: Economía peruana crecería 3.2 % en cuarto trimestre de 2022

En el período acumulado entre enero y julio del 2022 la economía nacional se expandió 3.22 % y en el periodo anualizado entre agosto del 2021 y julio del 2022 avanzó 4.54 %.

Debes leer

OSIPTEL: ¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

Cuando los usuarios no están de acuerdo con el monto que figura en su recibo de servicio móvil, telefonía...

OSIPTEL: número de conexiones de internet fijo con fibra óptica creció 79.61 % a marzo de 2023

El uso de la fibra óptica como tecnología para el acceso al servicio a internet fijo continúa en marcha...

A partir de hoy 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo en la modalidad de delivery

A partir de hoy, miércoles 31 de mayo de 2023, las empresas operadoras Claro, Entel y Bitel deberán asegurar...

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, proyectó que este año la economía peruana crecería 1.7 % y 3.2 % en el tercer y cuarto trimestre, respectivamente.

“Estamos esperando el cuarto trimestre crecer en 3.2 % y el tercer trimestre en 1.7 %, o sea, este sería un poco el bache que estamos viendo”, manifestó.

Cabe indicar que esta semana el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el producto bruto interno (PBI) creció 1.41 % en julio del presente año.

LEA: BCR reduce proyección de crecimiento de la economía peruana

Asimismo, detalló que en el período acumulado entre enero y julio del 2022 la economía nacional se expandió 3.22 % y en el periodo anualizado entre agosto del 2021 y julio del 2022 avanzó 4.54 %.

Durante la presentación del Reporte de Inflación del BCR correspondiente a setiembre del 2022, Julio Velarde explicó que un punto importante a considerar es que, estacionalmente, el PBI del segundo semestre es mayor que el del primer semestre.

“Fuera de la campaña navideña, también la parte de agroexportación está más concentrada en el segundo semestre del año”, indicó.

Además, el presidente del BCR dijo esperar que la economía peruana tenga un mejor desempeño en agosto, frente a lo registrado en julio (1.41 %), considerando que los indicadores adelantados muestran mayor dinamismo en aquellos relacionados con el consumo privado.

Imagen

“Esperamos que agosto sea un poco mejor, con una cifra un poco mayor que julio, pero todavía no terminamos de analizar los componentes del PBI”, refirió.

“En julio vemos que el PBI primario, con minería e hidrocarburos, ha marcado un poco la diferencia, pero también vimos caída en telecomunicaciones; aunque no entendemos bien ahí, vamos a preguntar a las empresas, porque ustedes ven cada vez más flujos de datos y es difícil ver una caída”, agregó.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -