31.4 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Biblioteca Nacional del Perú presenta su nueva colección editorial Cultura Impresa

Cultura Impresa busca poner a disposición de los lectores, diferentes publicaciones como ensayos, antologías y testimonios

Debes leer

Municipalidad Provincial de Talara da inicio a Sábados Culturales 2023

Los sábados culturales son una excelente opción para que las familias de Talara disfruten de una noche llena de cultura y arte.

Ballet Clásico de San Petersburgo presenta dos cuentos de hadas en el Gran Teatro Nacional

El Ballet Clásico de San Petersburgo regresa al Perú con sus máximas estrellas para presentar dos espectáculos en el...

Milena Warthon: «Puedo ser todo lo que yo quiera»

Milena Warthon sigue viviendo un carrusel de emociones tras ungirse como la ganadora de la sección Competencia Folclórica en...

LDLG. La Biblioteca Nacional del Perú presenta su nueva colección editorial, Cultura Impresa, junto a sus dos primeros títulos: “La odisea del libro en el Perú. Antología de artículos periodísticos” de Sebastián Salazar Bondy y “Al andar del camino. Selección de ensayos, artículos y notas” de Javier Sologuren. El lanzamiento se realizó a través de un conversatorio que se desarrolló el pasado jueves, por el Facebook de la BNP.

Esta iniciativa de la institución ha nacido con el objetivo de promover la reflexión en torno a la historia del libro en el Perú, desde una perspectiva social, económica y cultural. 

De esta forma, Cultura Impresa busca poner a disposición de los lectores, diferentes publicaciones como ensayos, antologías y testimonios, que sirvan como base para la reflexión alrededor de estos temas. 

La colección también cumple con ser un rescate histórico de textos fundamentales para la historia del país que, a pesar de su relevancia, han dejado de circular en el ámbito editorial. A través de estas propuestas, la Biblioteca Nacional espera aportar a la construcción de una historia del libro en el Perú, así como a la reflexión sobre este material cultural, su producción, circulación y consumo. 

El evento contó con la participación de Alejandro Susti, especialista y difusor de la obra de Sebastián Salazar Bondy; Renato Guizado, especialista en la obra de Javier Sologuren; y Katherine Subirana, periodista cultural. El acceso a través de la mencionada red social fue gratuito. 

Cabe referir que, ambas publicaciones estarán disponibles de forma gratuita para el público a través de la Biblioteca Pública Digital, para lectura. 

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -