26.6 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Bolivia: Presidente destaca negocios de litio con China

En palabras del presidente Arce, el control de las reservas de este metal en Bolivia fue una de las razones que motivó el derrocamiento del Gobierno de Morales.

Debes leer

ONU alerta sobre significativo riesgo de extinción de un millón de especies

Un millón de especies están al borde de la extinción por la destrucción de hábitats, la contaminación con combustibles...

Argentina rompe pacto con Reino Unido y reclama volver a hablar de soberanía de las Malvinas

El Gobierno argentino ha puesto fin a un pacto suscrito en el 2016 con el Ejecutivo de Reino Unido para alentar...

Nuevos allanamientos en Ecuador por caso de corrupción

Se ejecutaron allanamientos en la capital del país y en Chone, provincia de Manabí, en domicilios relacionados con la...

LDLG. El presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó hoy el fortalecimiento de los lazos comerciales con China y el acompañamiento del gigante asiático en el proceso de la industrialización del litio.

En su perfil de Twitter el mandatario resaltó que la empresa Yacimientos de Litio Bolivianos vendió 530 toneladas de carbonato de este metal a la firma china Ganfeng Lithium, una de las más grandes del mundo en el ramo, logrando un ingreso de 24 millones de bolivianos (casi tres millones y medio de dólares).

Arce significó que su país busca estrechar vínculos comerciales con las grandes economías a nivel mundial, en el marco del respeto a la soberanía de los pueblos.

El objetivo de la política nacional es alcanzar la producción de litio con valor agregado y no solamente la explotación de la materia prima.

En base a ello promueve el relanzamiento del proceso de industrialización de este metal (también llamado oro blanco) que apunta, además, a agilizar algunos proyectos, según informó a inicios de abril el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

Luego del golpe de Estado de noviembre de 2019 contra el presidente Evo Morales, el Gobierno de facto paralizó durante 11 meses el plan de industrialización del litio, que hasta ese momento tenía cerca de 10 años de desarrollo.

En palabras del presidente Arce, el control de las reservas de este metal en Bolivia fue una de las razones que motivó el derrocamiento del Gobierno de Morales.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -