29.4 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Capacitarán a escolares en ciudadanía digital para evitar cyberbullying

Las sesiones virtuales serán gratuitas y empezarán en junio.

Debes leer

Microsoft lanza Loop, su prometedora respuesta a Notion: cómo probar la app y qué características ofrece

La forma en la que trabajamos y nos organizamos ha ido cambiando con el paso del tiempo. En el...

¿Qué pasa cuando presionas cinco veces el botón de apagado en tu celular? Hacerlo podría salvarte la vida.

Actualmente, los teléfonos móviles son mucho más que una herramienta, pues este aparato tecnológico, por decirlo así, ya es...

Ciencia: Hace 57 años que una primera nave espacial llegó a tocar otro planeta

El 1 de marzo de 1966, hace ahora 57 años, la sonda espacial Venera 3 de la Unión Soviética se convirtió...

LDLG. La tecnología y los medios digitales han transformado la comunicación de las nuevas generaciones. Ante este escenario, se han presentado diversos retos y desafíos para la educación actual, que deben incluir el desarrollo de habilidades que permitan el buen y sano desenvolvimiento estudiantil.

En ese sentido, Crack the Code, academia online de programación y tecnología para niños y adolescentes, y la organización sin fines de lucro Educa.Impacta.Crece presentan el «Programa de Ciudadanía Digital y Habilidades Socioemocionales«, que busca empoderar a adolescentes peruanos con herramientas que les permitan prepararse para los retos del futuro.

CHEQUE: Instagram filtrará mensajes privados que contengan palabras, frases y emojis ofensivos

Los estudiantes participarán en sesiones virtuales de aprendizaje sobre ciudadanía digital, a fin de fortalecer la responsabilidad de actuar adecuadamente dentro del ámbito virtual. Además, se combinará dichas materias con talleres que ayudan al desarrollo de habilidades socioemocionales que suman al crecimiento personal. 

«Brindaremos una sesión enfocada en fortalecer la relación del estudiante consigo mismo a través de valorar mejor su autoconcepto y autoestima, y otra enfocada en la relación del estudiante con su entorno para trabajar en su empatía e inteligencia emocional en la era digital«, sostiene

Estefanía San Miguel, directora ejecutiva de Educa.Impacta.Crece. 
El correcto uso de la tecnología y el desarrollo de habilidades blandas en adolescentes permitirá lidiar con la sobreestimulación digital que existe actualmente, como los casos de cyberbullying y la sobreexposición de la vida e imagen personal a través de las redes sociales.

«Esperamos complementar el plan curricular de Educación Secundaria con este programa y empoderar a jóvenes a ser ciudadanos y ciudadanas digitales que sepan y puedan utilizar las redes y el internet a su favor, teniendo los cuidados necesarios y evitando riesgos que afecten su desarrollo integral», añade María Velez, CEO de Crack the Code. 

El «Programa de Ciudadanía Digital y Habilidades Socioemocionales» se dictará gratuitamente, con el fin de brindar la oportunidad a los jóvenes de prepararse para un mercado laboral donde la tecnología juega un papel sumamente determinante. 

Para inscribirse al programa, debe acceder a la página web y completar el formulario. Se habilitarán grupos para los meses de abril, mayo y junio con cupos limitados.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -