30.4 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Catar 2022: ¿Qué árbitros peruanos dirigirán en el Mundial?

Los árbitros peruanos ya viajaron a Qatar para estar presentes en la fiesta máxima del fútbol

Debes leer

Agustín Lozano: los presuntos delitos que se le imputan al presidente de la Federación Peruana de Fútbol

Este jueves 2 de marzo, un equipo de la Fiscalía de la Nación, liderado por la fiscal Orihuela, se apersonaron...

Conmebol: Así jugarán Sporting Cristal y Huracán por Fase 3 de la Copa Libertadores

Sporting Cristal tendrá como rival en la siguiente instancia de la Copa Libertadores, fase 3, ante Huracán, ganador de la llave ante Boston...

Copa Libertadores: Cristal en difícil choque hoy contra Nacional de Paraguay en Lima

Sporting Cristal busca hoy desde las 19:00 horas remontar el 0-2 en contra de la semana pasada cuando visitó al Nacional en...

Los referís peruanos Kevin Ortega (principal), Jesús Sánchez (línea) y Michael Orué (línea) se encuentran rumbo a Mundial Catar 2022 luego que la terna arbitral nacional partió rumbo al país del Golfo Pérsico, donde vivirán su primera experiencia en copas del mundo.

Ante de partir, el último martes, los árbitros peruano aseguraron que se sienten preparados para asumir el reto de dirigir en el Mundial Catar 2022.

“Se está reflejando el trabajo de años, los tres hemos hecho un buen grupo, venimos de dirigir juntos en los Juegos Olímpicos y vamos a hacer un gran trabajo allá, vamos bien concentrados. El arbitraje peruano es bueno, tenemos errores como cualquier ser humano, no somos perfectos, nos podemos equivocar, pero cada vez que salimos al campo tratamos de hacerlo de la mejor manera”, afirmó Kevin Ortega.

Por su parte, Jesús Sánchez reveló que tuvieron que prepararse con mucha responsabilidad y mentalizados en hacer un buen papel en la próxima Copa del Mundo que está a días de iniciar en Doha.

“Siento una responsabilidad muy grande, hay una sensación de alegría por la oportunidad, pero se disipa rápidamente cuando pienso en los partidos. La voy a vivir a mil por mil, no hay margen ni para pestañear. Tuvimos preparador físico, nutricionista, fisioterapeuta, un equipo muy importante detrás de nosotros. Hemos superado todos los límites que nos pusimos en esos entrenamientos y ahora la expectativa es demostrar que el arbitraje peruano está a nivel mundial”, manifestó el juez de línea.

Por su parte, el también línea  Michael Orué no pudo ocultar su felicidad por esta oportunidad y se comprometió a dar lo mejor de sí y demostrar que todo el trabajo hecho dio sus frutos.

“Emocionado, feliz, ansioso. Desde que recibimos el correo de FIFA con la designación hicimos un plan de trabajo físico, deportivo, nutricional, recibimos charlas en inglés, charlas de VAR. Vamos a dejar en alto el nombre del Perú”, afirmó.

En la historia del arbitraje peruano, cinco árbitros tuvieron la posibilidad de dirigir en mundiales (Arturo Yamasaki, Edison Pérez, César Orozco, Enrique Labó y Alberto Tejada).

Es la primera vez que una terna peruana, conformada por juez principal y árbitros asistentes, es elegida para estar presente en una Copa del Mundo.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -