25.9 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

César Acuña promete un millón de puestos de trabajo

El Bono Covid, propuesto por el candidato de APP, consiste en S/. 600 mensuales durante un año para las familias más afectadas por la pandemia.

Debes leer

Desde el 31 de marzo será obligatorio uso de contraseña única en trámites del servicio móvil para evitar estafas

A partir del 31 de marzo de 2023 será obligatorio el uso de la contraseña única como mecanismo adicional...

El plan de NVIDIA para seguir vendiendo chips avanzados a China pasa retocarlos un poco: H800 en lugar de H100

Estados Unidos está tratando de limitar el crecimiento tecnológico y militar de China. Una de las claves para conseguirlo...

Los prospectos de medicamentos deben morir: Europa se ha empeñado en convertirlos en códigos QR por un buen motivo

No es algo muy conocido, pero durante el otoño de 2022 (justo cuando la escasez de algunos medicamentos se...

César Acuña, candidato presidencial de Alianza para el Progreso (APP), prometió que, en un eventual gobierno suyo, reactivará la economía nacional generando 1 millón de puestos de trabajo.
“Ni bien asuma mi gestión, destinaré al menos S/. 36 mil millones para el Bono Covid, que es un recurso recomendado por la ONU para los países en crisis producto de la pandemia. Esto garantizará el pan de los más humildes durante un año, reactivará cientos de pequeños negocios, generará un millón de puestos de trabajo, y dinamizará la economía hasta diciembre”, manifestó. 
El Bono Covid, propuesto por el candidato de APP, consiste en S/. 600 mensuales durante un año para las familias más afectadas por la pandemia. 
Además, el candidato presidencial se refirió a los pequeños empresarios. 
“Ellos no necesitan préstamos bancarios sino una ayuda directa durante un año para seguir alimentando a sus familias y no cerrar sus negocios. Una lucha contra la pandemia debe ser inteligente, no destruyendo la economía”, apuntó. 
Acuña también anunció que, en caso sea elegido presidente, no esperará al 28 de julio para comenzar a gestionar en el exterior las dosis de vacunas que faltan para combatir la Covid-19. 
“Ni bien sea elegido presidente, viajaré con mis propios recursos a China, EE.UU. o Rusia para negociar y conseguir los 70 millones de vacunas que se requieren para inmunizar a todos los peruanos hasta fin de año”, afirmó. 

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -