30.4 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Cofopri visitará en Piura a más de 1300 familias para que culminen su proceso de formalización predial

La formalización predial trae consigo beneficios como: seguridad jurídica, acceso al programa de vivienda Techo Propio para construir o mejorar la casa, así como a préstamos hipotecarios en el sistema financiero

Debes leer

Ditriluz invertirá S/80 millones para atender la demanda energética en la región Piura este 2023

Javier Muro, gerente general de Distriluz, durante la conferencia Perú Energía Norte, mencionó que la demanda de energía en...

Región Piura recibió canon por S/. 440 millones en promedio en los últimos doce años

Piura es una región privilegiada porque tiene en su suelo importantes reservas de petróleo y gas que debe poner...

Piura será la sede del evento que discutirá el suministro energético eficiente y sostenible en la región norte

Ejecutivos y directivos de las principales compañías del sector Oil & Gas y Energía, se reunirán en Piura 2023,...

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) visitará, del 14 al 25 de noviembre, un total de 1390 familias de diferentes distritos de las provincias piuranas de Sullana, Paita, Piura, Talara y Huancabamba, con el fin de que tengan la oportunidad de culminar el proceso de formalización predial para la obtención del título de propiedad de su lote.La visita se realizará en el marco de una jornada especial dirigida a aquellos posesionarios que en una primera etapa o más no pudieron presentar los documentos requeridos para demostrar la titularidad del lote donde viven o que por algún motivo no estuvieron presentes cuando el personal de Cofopri llegó a sus viviendas para empadronarlos.

Las brigadas de empadronamiento recorrerán cada uno de los lotes que han sido previamente notificados y que están ubicados en los pueblos donde esta entidad ya inició actividades de formalización predial urbana.

Distritos beneficiarios

De los 1390 lotes, 427 se encuentran en los centros poblados y asentamientos humanos de Querecotillo, Sullana, Marcavelica y Bellavista de la provincia de Sullana; 385 se ubican en los distritos de La Arena, Piura, Catacaos y Tambogrande de la provincia de Piura.

Asimismo, 294 pertenecen a los distritos de Huarmaca, San Miguel del Faique, Canchaque y Sondorillo de la provincia de Huancabamba; 183 viviendas corresponden a los distritos de El Alto y Pariñas en la provincia de Talara; 101 viviendas están en el distrito y la provincia de Paita.

Es importante recordar que la formalización predial trae consigo beneficios como: seguridad jurídica, acceso al programa de vivienda Techo Propio para construir o mejorar la casa, así como a préstamos hipotecarios en el sistema financiero todo lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -