30.4 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Colombia saluda Día Internacional de la Danza con agenda online

Organizadas por el Ministerio de Cultura desde el escenario digital.

Debes leer

ONU alerta sobre significativo riesgo de extinción de un millón de especies

Un millón de especies están al borde de la extinción por la destrucción de hábitats, la contaminación con combustibles...

Ballet Clásico de San Petersburgo presenta dos cuentos de hadas en el Gran Teatro Nacional

El Ballet Clásico de San Petersburgo regresa al Perú con sus máximas estrellas para presentar dos espectáculos en el...

Argentina rompe pacto con Reino Unido y reclama volver a hablar de soberanía de las Malvinas

El Gobierno argentino ha puesto fin a un pacto suscrito en el 2016 con el Ejecutivo de Reino Unido para alentar...

LDLG. Colombia saluda hoy el Día Internacional de la Danza con una variada agenda de conversatorios, clases magistrales y muestras artísticas organizadas por el Ministerio de Cultura desde el escenario digital.

La entidad resaltará la importancia de la danza en el país como factor dinamizador de la cultura durante este mes y mayo en tanto ofrecerá espacios de debate sobre la reactivación del sector pese a la Covid-19.

Hasta el 4 de mayo, se realizará un ciclo de conversatorios sobre cinco temáticas diferentes con la participación de bailarines y compañías, quienes debatirán en torno a los retos, logros y perspectivas de la manifestación a nivel nacional.

El evento suma a países invitados por la Plataforma Iberoamericana de Danza para el diálogo enfocado a la creación, la técnica y producción, la gestión, la investigación y las políticas públicas en favor del arte del movimiento.

La celebración rendirá tributo al coreógrafo y maestro de la danza contemporánea colombiana, Tino Fernández, fallecido en 2020, por su legado y aporte a este arte con la puesta en escena de la obra La Mirada del Avestruz.

Por su parte, la plataforma online Portafolio de Estímulos permitirá la visualización de piezas, obras y trabajos realizados por elencos ganadores de becas institucionales.

Este año, el programa estimula los procesos de formación para escuelas, academias y grupos de entrenamiento mediante las redes sociales, lo cual evidencia la capacidad de resiliencia de todos los agentes de la danza frente a los impactos de la pandemia.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -