25.8 C
Talara
domingo, abril 2, 2023

Concytec lanza concurso para modernizar laboratorios en regiones

Para el desarrollo de biología molecular y biotecnología en las regiones

Debes leer

Será obligatorio uso de contraseña única en trámites del servicio móvil

A partir del 31 de marzo de 2023, se requerirá el uso de una contraseña única como una medida...

Microsoft lanza Loop, su prometedora respuesta a Notion: cómo probar la app y qué características ofrece

La forma en la que trabajamos y nos organizamos ha ido cambiando con el paso del tiempo. En el...

¿Qué pasa cuando presionas cinco veces el botón de apagado en tu celular? Hacerlo podría salvarte la vida.

Actualmente, los teléfonos móviles son mucho más que una herramienta, pues este aparato tecnológico, por decirlo así, ya es...

LDLG. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Concytec, a través de su brazo ejecutor, el Fondecyt, lanza la convocatoria para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales de investigación y desarrollo de biología molecular y biotecnología.

Las propuestas que se presenten en este concurso deberán estar alineadas a las áreas de biología molecular, biotecnología y/o inmunología, producción de biológicos y afines para atender problemas sanitarios.

CHEQUE: ¡Atención! OEA brinda becas para estudiar diplomado en educación STEAM

 Asimismo, dichas propuestas deben buscar el fortalecimiento de laboratorios con potencialidades para investigación y desarrollo a escala de laboratorio y/o piloto de productos biológicos y diagnóstico de enfermedades no atendidas, endémicas, zoonóticas o infecciosas mediante:

– Desarrollo o mejora de diagnósticos moleculares
– Kits de diagnósticos rápidos

– Candidatos vacunales

– Caracterización y producción de proteínas, adyuvantes, o principios activos- Evaluación en líneas celulares, tejidos o animales de experimentación.

En la convocatoria “Fortalecimiento de Capacidades en Laboratorios Regionales de Biología Molecular y/o Biotecnología” pueden participar universidades licenciadas por Sunedu, así como institutos de investigación públicos o privados con laboratorios de biología molecular y/o biotecnología. 

En el caso de las entidades públicas, estas deben estar constituidas como unidades ejecutoras.  Las instituciones y entidades que participen deben tener domicilio fiscal diferente a Lima Metropolitana y Callao.

El Fondecyt otorgará un monto máximo de financiamiento en calidad de recursos monetarios de hasta S/ 800 000 (ochocientos mil soles), con un plazo máximo de ejecución de 18 meses.

De acuerdo con el cronograma del concurso, el cierre de la convocatoria está previsto para el miércoles 28 de abril de 2021 a las 13:00 horas.

Los interesados en participar de este concurso, pueden visitar la web del Fondecyt, donde encontrará las bases y anexos para la postulación.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -