31.4 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Congreso: anulan despido laboral por embarazo, nacimiento o lactancia

Medida alcanza también en caso trabajadora este durante el periodo de prueba

Debes leer

Nueva Refinería Talara arranca con los mayores estándares de seguridad

Petroperú reitera que la Nueva Refinería Talara (NRT) cumple con los permisos requeridos en cada una de las etapas...

300 colegios de Piura recibirán talleres sobre riesgos eléctricos y uso eficiente de energía

Enosa y la Dirección Regional de Educación Piura (DREP) coordinaron el inicio de talleres para 300 instituciones educativas a...

Petroperú y actores sociales de la región Loreto dialogan en beneficio de las comunidades

Continuando con su labor de relacionamiento con la población cercana a sus operaciones, Petroperú se reunió los días 15...

LDLG. El Pleno del Congreso aprobó por mayoría, con 92 votos a favor y 9 abstenciones, el dictamen que anula el despido laboral que tenga como causa el embarazo, nacimiento o lactancia.

El dictamen modifica el inciso e) del artículo 29 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo 003-97-TR.

La propuesta indica, en el artículo 29, que es nulo el despido que tenga por motivos el embarazo, el nacimiento y sus consecuencias o la lactancia, si el despido se produce en cualquier momento del periodo de gestación o dentro de los 90 días posteriores al nacimiento. 

CHEQUE: Jefe de Estado suscribió el Pacto de Lucha contra la violencia hacia las mujeres

Se presume que el despido tiene por motivo el embarazo, el nacimiento y sus consecuencias o la lactancia, si el empleador no acredita en estos casos la existencia de causa justa para despedir.

Asimismo, la disposición establecida en este inciso es aplicable también a la trabajadora durante el periodo de prueba regulado en el artículo 10; así como a la que presta servicios bajo el régimen de tiempo parcial de cuatro o menos horas diarias, dispuesto en el artículo 4.

En su disposición complementaria final única, establece que el Poder Ejecutivo adecúa el Reglamento del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, Ley de Fomento del Empleo, aprobado por Decreto Supremo 001-96-TR, a la modificación dispuesta en la presente ley en el plazo de treinta días hábiles contados a partir de su vigencia.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Oseda Yucra (Frepap), sustentó el dictamen señalando que esta iniciativa tiene como objeto expandir la protección contra el despido arbitrario de las mujeres embarazadas o en periodo de descanso pre y postnatal, así como durante el periodo de lactancia.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -