25.8 C
Talara
domingo, abril 2, 2023

Congreso aprueba ley que permitirá retiro de 17,600 a los afiliados a la AFP, activos y no activos

Medida que propone un nuevo retiro de fondos logró 84 votos a favor, la misma que se entregará en tres desembolsos cada 30 días calendarios. Asimismo, se aprobó el retiro optativo de hasta el 100% de los fondos para los afiliados mayores de 40 años que no registren aportes en los últimos 5 años

Debes leer

Yape y Plin: Nueva función de transferencia entre billeteras digitales sin costo adicional

El Banco Central de Reserva del Perú ha establecido una función obligatoria de interoperabilidad en las billeteras electrónicas que...

Petroperú fue presentado como nuevo operador del Lote 192 ante autoridades provinciales y locales de Loreto

Perupetro presentó esta semana a Petroperú como operador del Lote 192, ubicado en las provincias de Datem del Marañón...

El Niño Costero: Enfen mantiene el estado de “alerta” de este fenómeno

Condiciones seguirán desarrollándose hasta julio y con mayor probabilidad de magnitud débil

La tarde de ayer martes, el Pleno del Congreso de la República aprobó el texto sustitutorio que faculta a los afiliados de las AFP el retiro de fondos hasta 4 UIT, correspondiente a 17,600.

El documento fue aprobado con 86 votos a favor.

De acuerdo con la iniciativa legislativa, lo que se quiere es otorgar liquidez a favor de los afiliados al fondo privado de pensiones ante la crisis generada por la pandemia a causa del coronavirus y de esta manera aliviar sus economías.

La medida, que ahora pasará a ser evaluada por el Ejecutivo, constituye el tercer retiro aprobado por el Congreso y el quinto que se promueve en el marco de la pandemia.

En concreto, se permite el retiro de S/ 17.600 (4 UIT) a todos los afiliados a las AFP. Están excluidos quienes califiquen para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo. El monto será entregado en tres desembolsos cada 30 días calendario.

Asimismo, si el afiliado está sujeto a una pensión de alimentos y decide no retirar los fondos, los beneficiarios de la pensión podrán solicitar el retiro de los fondos hasta por el 30%.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -