26.2 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Congreso debate hoy si la ESAPIM se convierte en la primera Universidad de las Artes de Piura

Una buena noticia para la región Piura; sobre todo para los amantes del arte y la cultura

Debes leer

Ditriluz invertirá S/80 millones para atender la demanda energética en la región Piura este 2023

Javier Muro, gerente general de Distriluz, durante la conferencia Perú Energía Norte, mencionó que la demanda de energía en...

Región Piura recibió canon por S/. 440 millones en promedio en los últimos doce años

Piura es una región privilegiada porque tiene en su suelo importantes reservas de petróleo y gas que debe poner...

Piura será la sede del evento que discutirá el suministro energético eficiente y sostenible en la región norte

Ejecutivos y directivos de las principales compañías del sector Oil & Gas y Energía, se reunirán en Piura 2023,...

LDLG. El pleno del Congreso de la República debate hoy viernes si la Escuela Superior de Arte Pública Ignacio Merino (ESAPIM) se convierte en una universidad. Y es que de llegar a aprobarse ese proyecto de ley la ESAPIM se convertiría en la primera Universidad de Arte en Piura.

El proyecto de ley N° 6004, presentado por el congresista piurano, Luis Reymundo Dioses Guzmán, propone que la Escuela Superior de Arte Pública Ignacio Merino, se convierta en la primera Universidad Nacional de las Artes de Piura (UNARP), si está excelente noticia se hace realidad sería beneficioso para todo aquel ciudadano que desee hacer sus sueños realidad, pues podrían incluso realizar una maestría en arte.

La directora de la Escuela Superior de Bellas Artes de Piura, Gloria Guerrero, se mostró emocionada, y espera que ese proyecto ley sea aprobado por el Congreso de la República, para que la Universidad Nacional de las Artes de Piura sea una realidad puesto que los piuranos tendrán una nueva alternativa donde cursar sus estudios superiores.

Egresados Esapim

De hacerse realidad la UNARP formará profesionales artistas y docentes en artes plásticas y visuales en diez semestres académicos, brindándoles conceptos y teorías científicas, adecuado manejo de materiales, dominio de técnicas y tecnologías artísticas para la construcción de proyectos artísticos y educativos fortaleciendo la investigación, el desarrollo de un pensamiento crítico, la experimentación y la generación de una propuesta representativa valiosa para el arte y la sociedad.

Como se recuerda el proyecto de ley que crea la Universidad Nacional de las Artes de Piura, sobre la base de la Escuela Superior de Arte Pública Ignacio Merino, fue presentada a iniciativa del congresista Luis Reymundo Dioses Guzmán.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -