29.4 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

COP27: ONU llama al consenso a países para pacto climático ambicioso y creíble

Las emisiones globales están en su nivel más alto en la historia y van en alza, mientras las sociedades y economías sufren la crisis generada por estas.

Debes leer

ONU alerta sobre significativo riesgo de extinción de un millón de especies

Un millón de especies están al borde de la extinción por la destrucción de hábitats, la contaminación con combustibles...

Argentina rompe pacto con Reino Unido y reclama volver a hablar de soberanía de las Malvinas

El Gobierno argentino ha puesto fin a un pacto suscrito en el 2016 con el Ejecutivo de Reino Unido para alentar...

Nuevos allanamientos en Ecuador por caso de corrupción

Se ejecutaron allanamientos en la capital del país y en Chone, provincia de Manabí, en domicilios relacionados con la...

El titular de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llamó hoy al consenso entre países y la concreción de un pacto climático ambicioso y creíble, a menos de 24 horas de cerrar la COP27.

“Estamos en el momento crucial de las negociaciones”, dijo, y agregó que las partes siguen divididas sobre cuestiones importantes en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático 2022 (COP27), celebrada en Egipto.

Según el secretario general, hubo, como en tiempos pasados, una ruptura de la confianza entre el Norte y el Sur, y entre las economías desarrolladas y emergentes.

Sin embargo, instó a las naciones a estar a la altura del momento y ofrecer “el tipo de acción climática significativa que las personas y el planeta necesitan tan desesperadamente”, dijo.

El líder de la ONU recordó en conferencia de prensa a propósito de la cumbre en la ciudad balneario Sharm El-Sheikh, que las emisiones globales están en su nivel más alto en la historia y van en alza, mientras las sociedades y economías sufren la crisis generada por estas.

Por ello, remarcó la urgencia de un acuerdo sobre pérdidas y daños, además de apoyo financiero a los países en desarrollo.

“No podemos seguir negando la justicia a quienes menos han contribuido a la crisis climática y son los más perjudicados”, señaló Guterres.

De igual forma, hizo un llamado a actuar ante la brecha de emisiones de gases de efecto invernadero y de limitar el aumento de la temperatura a 1.5 grados centígrados, para lo cual subrayó la necesidad de acelerar el despliegue de energías renovables.

El secretario general solicitó un Pacto de Solidaridad Climática, con los países desarrollados a la cabeza y que movilice el apoyo técnico y en cuanto a fondos.

Al respecto, habló sobre la entrega de 100 mil millones de dólares en financiamiento climático para los Estados en vías de progreso, con el objetivo de potenciar su avance hacia las energías limpias y una mayor resiliencia.

“El mundo se quema y se ahoga ante nuestros ojos. Insto a todas las partes a que demuestren que lo ven y lo comprenden. Ahora es el momento de la solidaridad”, concluyó el titular.

La COP27 concluirá mañana con un pedido de socorro para la concreción de acciones, en un año marcado por la intensificación de incendios forestales, sequías, altas temperaturas e inundaciones.

De acuerdo con analistas, la cita medioambiental anterior fue insuficiente y cerró sus puertas en noviembre de 2021 en Escocia sin cumplir dos elementos importantes: renovar los objetivos para el 2030 que se alinean con limitar el calentamiento global a 1.5 grados y un pacto para acelerar la eliminación del carbón.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -