26.1 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Corporación Jusa Perú S.A. denuncia ante Fiscalía a Juez Civil de Talara por presunto delito de prevaricato

En documento presentado de acuerdo a las formalidades establecidas por la Fiscalía Anticorrupción de Sullana

Debes leer

Talara: gerente municipal estima en S/ 120 millones presupuesto para obras de este año

El abogado Jorge Vilela Agurto, actual gerente del gobierno municipal de Talara, indicó que en la gestión anterior (2019-2022)...

Talara: Vecinos de Urb. Los Jazmines piden desarenar canaleta y pista para evitar inundación y accidentes

Al estar arenado este carril de la pista, los choferes invaden el carril contrario, pudiendo encontrarse con algún vehículo que esté bajando a Talara.

“La Jacinta” y “El Zambón”, emblemáticos exponentes de la culinaria talareña fueron reconocidos por el Municipio

La Municipalidad Provincial de Talara ha reconocido a dos de los locales tradicionales de la gastronomía local más conocidos...

LDLG. Corporación Jusa Perú S.A. debidamente representado por el Abogado José Luis Flores Ulloa y titular del derecho pecuniario en el Proceso 247-1999-1JECT, por un millón de dólares presentó formal denuncia contra el Juez Civil de Talara Dr. José Efraín Villegas Carrasco por presuntamente haber cometido los delitos de abuso de autoridad, prevaricato y otros.

En documento presentado de acuerdo a las formalidades establecidas por la Fiscalía Anticorrupción de Sullana, solicitan la pronta intervención para investigar los presuntos casos anómalos que estaría llevando al incumplimiento de la sentencia de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de la República Casación N° 962-2004 del 15 de julio del 2005.

Indican en la narrativa del caso, que Néstor Ricardo Delgado Romero, ex abogado de la Corporación Jusa Perú S.A. pretendería conseguir de manera anómala el pago de 500 mil dólares, para tal efecto, ha presentado a un presunto representante, para que se legalice ante el Secretario Judicial de la causa su firma. Los denunciantes consideran que dicho hecho no se condice con la realidad.

El presunto representante de la Corporación Jusa Perú S.A. que pretendería cobrar una suma de 500 mil dólares del monto que se definió en la sentencia principal, no tendría documentos válidos que acrediten su representatividad y según indican los denunciantes “no ha presentado el documento original exigido por la Resolución 378 de fecha 20 de septiembre del 2011, la misma que fue apelada y confirmada; sin embargo, pese a ello, se pretende dar validez».

Precisan en su denuncia, que mediante Resolución 523 del 23 de noviembre del 2020, el Juez Villegas Carrasco, estaría favoreciendo a Delgado Romero, incurriendo en los presunto delito de prevaricato y falsedad ideológica; al haber ordenado “insertar en instrumento público y declaraciones falsas concernientes a hechos que deben probarse con (…) vigencia de poder(…)” aducen en sus argumentos.

Según el documento presentado al Ministerio Público de Sullana “Se acusa al Juez de valorar la legalización de la firma de un tercero que no es parte del Proceso 247-1999-1JECTA, que no ha sido notificado Julio Guerrero Saavedra, quien no cuenta con Vigencia de Poder Art 74, 75 CPC, no es Gerente de Corporación Jusa S.A., de no adecuar sus resoluciones a la Sentencia Casatoria (Considerando Décimo Séptimo), de dejar sin efecto la resolución 378 que es cosa juzgada y de violentar el Art 4 LOPJ”.

Agregan en la denuncia que “Villegas Carrasco, ha exonerado a Delgado Romero del pago de Arancel Judicial en su escrito de apersonamiento del 16 de agosto del 2011”.

El caso judicial que data de 1999

Este polémico caso que pone en tela de juicio la idoneidad del juez Villegas se remonta a junio del año 1999, con la causa 247-1999-1JCT, donde se demandó el cumplimiento de contrato e indemnización por Daños y perjuicios. Después de recursos a favor y en contra, se le otorgó la razón a Corporación Jusa, ordenando el pago mediante Resolución N° 117 del 3 de abril del 2003, de una se}uma de $ 963,974 más intereses costas y costos.

De acuerdo a la estructura de pago se consideró $ 350,000 por daño emergente; $ 613,074 por lucro cesante y $ 192.000 por intereses. Hasta el momento, han cobrado en el 2011 $ 354,000 y $60,000.

Lo que cuestionan

Los denunciantes cuestionan los actos realizados por Néstor Ricardo Delgado Romero, quien se apersonó en el proceso y mediante presuntas argucias mantiene retenida la suma de 500 mil dólares, los cuales pretenderían ser cobrados, pese a diversos fallos judiciales que se pronuncian sobre el particular y que el juez Villegas estaría desconociendo. En efecto, ha dado una resolución donde legitima la validez de un contrato cuyo original no existe y que no debería haberse incorporado de ninguna manera, considerando sentencias que le dan la razón a Corporación Jusa.

Precisa que la Sala Civil ha anulado 3 veces las resoluciones de Juez Villegas la 507, la 516 y 519, por “(…) fundamentar con documentos de un falso Gerente sin pedir Vigencia de Poderes de acuerdo al Art 74 y 75 CC”.

Argumentan que todo lo realizado por el Juez Villegas no es una correcta administración de justicia, sería un delito, concluyen en su denuncia pública realizada con los elementos probatorios, se informa hoy en el diario El Regional de Piura.

Denuncia en Ministerio Público

La denuncia presentada contra el magistrado Villegas en el Ministerio Público por Corporación Jusa Perú SAC corresponde a la Carpeta Fiscal 003-2021 a cargo del Dr. César Aguilar Cosme de la 1ra Fiscalía Superior de Sullana. El cargo que deberán determinar las investigaciones es por “Por valorar falso representante de Corporación Jusa Perú para pagar $500,000.00 dólares”.

Solicitan al Ministerio Público, que con el análisis de los hechos se realice una profunda investigación y determine responsabilidades cometidas por el juez Villegas Carrasco, indicando que su actuación “(…) más que falta de motivación son actos dolosos tipificados como delitos contra la Administración de Justicia, que representa inminente Peligro en esta etapa del proceso”.

Quinta apelación en Sala Civil 

Por lo pronto,m quienes se consideran los legítimos representantes de Corporación Jusa SAC, indica que la Sala Civil de Sullana, tiene en sus manos la 5ta apelación de organización y piden haga cumplir su resolución en sus propios términos , de una sentencia que va a cumplir 10 años.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -