26.6 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Covid 19: Autoridades talareñas deben actuar con mayor rigidez con infractores

Sentir de los vecinos ante irresponsables ciudadanos y negocios que incumplen los protocolos de bioseguridad

Debes leer

Talara: Estafadores utilizan falsas ofertas de empleo para engañar a personas

Las víctimas son inducidas a depositar dinero para pagar los trámites antes de acceder a falsos puestos de trabajo.

Alcalde de Talara reclama deuda tributaria a Petroperú de 6 millones de soles

Deuda se incrementaría a 6 millones de soles, según el tribunal Fiscal. Petroperú ha judicializado deuda por lo que Zárate Vite espera una pronta solución para usar el dinero en comuna talareña.

Carlos Vives: Petroperú garantizará inversión en los lotes petroleros

Presidente de Directorio de Petroperú dijo que cumplirán con los programas de inversión que les imponga Perupetro en los lotes a operar

LDLG. Muchos vecinos talareños, por no decir la gran mayoría, coinciden que en esta provincia el Covid 19 nos está ganando la batalla desde hace buen tiempo. Las cifras discrepantes sobre letalidad, defunciones y contagios cobra su factura incluso en las decisiones de los entes gubernamentales. La situación se ha agravado aún más.

Para el ex candidato a la alcaldía provincial de Talara, Rodolfo Sánchez Suyón, hay que darle la razón y aceptar las quejas y reprimendas que algunos policías y fiscalizadores hacen pues no se dan abasto los fines de semana para detener o multar a cientos de infractores que invaden bares, cantinas y otros negocios haciendo caso omiso a los protocolos de bioseguridad que invoca el Minsa.

A la pregunta ¿qué se puede hacer frente a este tipo de desobediencia civil? propone que durante el tiempo que dure la pandemia o el Estado de Emergencia Sanitaria, el Consejo Municipal debería propugnar una norma (ordenanza) que instituya el trabajo comunal los fines de semana como sanción a los infractores para que éstos limpien la ciudad, por ejemplo.

Por otro lado sostuvo que lamentablemente en Talara como en otras ciudades, no hay suficientes policías para cuidar a cada uno de los ciudadanos.

En tanto, el médico Robin Estrada Serrano en su condición de representante del Minsa en la provincia de Talara manifestó que si la población no toma conciencia y ayudan a detener este temible mal cumpliendo los protocolos de bioseguridad, lamentablemente se continuará con centros de salud llenos de contagios, clamando por hospitalización y oxígeno.

«Si bien las vacunas son el mejor escudo frente a la pandemia, seguirá siendo inaccesible para la mayoría de pobladores. No nos engañemos, la inmunización masiva tardará muchos meses, quizá todo el año, e incluso más, dependiendo del tiempo de protección de cada marca y de cuán eficientes sean las gestiones del gobierno nacional de turno», sancionó la autoridad provincial de salud.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -