23.4 C
Talara
viernes, junio 9, 2023

Covid-19: EsSalud aplica cuarta dosis de la vacuna a mayores de 18 años con comorbilidades

Será para las personas que tengan 5 meses de haber recibido la tercera dosis

Debes leer

Covid-19: 10 mil 826 casos se registraron en la última semana en el país

En la última semana epidemiológica, del 12 al 18 de junio, se registraron 10,826 nuevos casos de covid-19, cifra superior...

Covid-19: Vacunas evitaron cerca de 20 millones de muertes el 2021

Las vacunas contra el covid-19 impidieron la muerte de 19.8 millones de muertes ante un potencial de 31.4 millones...

Covid-19: Perú reporta 209 contagios y 4 fallecidos en 24 horas

Durante el 12 de junio del 2022, en Perú se registraron los resultados de 13,585 personas muestreadas, de las...

EsSalud informó que se inició la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 a las personas mayores de 18 años que recibieron trasplantes, tienen enfermedades oncológicas o presentan otras comorbilidades, en los centros de vacunación a nivel nacional.

Puedes leer:INS: a la fecha se detectaron 35 casos del sublinaje de variante BA.2 en todo el país

Precisó que la población que se encuentra en esta condición debe tener al menos 5 meses de haber recibido la tercera dosis del antígeno. De acuerdo al protocolo establecido por el Ministerio de Salud (Minsa), la dosis será de 0,25 ml (50 microgramos) de la vacuna SPIKEVAX.   

EsSalud recordó que también se aplica la cuarta dosis de la vacuna a los mayores de 50 años y adultos mayores que recibieron la tercera dosis hace cinco meses.

Puedes leer:Minsa: 164 casos positivos y 7 fallecidos por covid-19 en el último día

Asimismo, son vacunados los menores de 12 a 17 años de edad, quienes pueden iniciar o completar su esquema de vacunación. Igualmente se aplica la primera o segunda dosis, según corresponda, a los niños de 5 a 11 años.

Los asegurados y no asegurados comprendidos en el esquema de vacunación deben acudir a los vacunatorios llevando su documento nacional de identidad (DNI) y carnet de vacunación para poder ser inmunizados, proceso que se desarrolla bajo todas las medidas de bioseguridad.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -