30.4 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Covid-19: INS advierte que personas con barba tienen mayor riesgo de contagiarse

Minsa recomienda recortar la barba o limpiarla correctamente y, sobre todo, no tocársela con frecuencia.

Debes leer

Covid-19: 10 mil 826 casos se registraron en la última semana en el país

En la última semana epidemiológica, del 12 al 18 de junio, se registraron 10,826 nuevos casos de covid-19, cifra superior...

Covid-19: Vacunas evitaron cerca de 20 millones de muertes el 2021

Las vacunas contra el covid-19 impidieron la muerte de 19.8 millones de muertes ante un potencial de 31.4 millones...

Covid-19: Perú reporta 209 contagios y 4 fallecidos en 24 horas

Durante el 12 de junio del 2022, en Perú se registraron los resultados de 13,585 personas muestreadas, de las...

LDLG. El Instituto Nacional de Salud (INS) advierte que las personas con barba tienen mayor riesgo de contagiarse de la covid-19 ya que el vello facial podría impedir el ajuste perfecto de la mascarilla, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Esta advertencia para población masculina es el resultado de los estudios que realiza el INS en el campo de aerosoles y filtración de micropartículas suspendidas en aire. 

En ese sentido, el químico e investigador del INS, Manuel Chávez Ruiz, precisó que la presencia de una barba tupida puede romper el sellado de la mascarilla al rostro y reducir su eficacia para atajar la proliferación del virus y de las propias secreciones.

Dependiendo de la longitud y grosor de la barba, se crea más espacio entre el rostro y la protección y cualquier abertura aumenta la posibilidad de que el virus ingrese a través de esos orificios, lo que puede provocar la enfermedad.

CHEQUE: Lavado de manos: una práctica esencial para prevenir el contagio con el coronavirus

En tal contexto, Manuel Chávez explicó que un varón tiene de 20 a 80 vellos por centímetro cuadrado, y el espacio libre de entre dos vellos es de 1.1 a 2.7 milímetros espacio, equivalente a 1,000 veces el tamaño de una partícula de aerosol que podría contener al virus del SARS-CoV-2, causante de la covid-19.

De acuerdo con los cálculos realizados respecto al espacio libre entre vello y vello se tiene una alta probabilidad de retener microgotas y partículas virales suspendida en el aire que ingresan por los espacios libres de las mascarillas. 

Asimismo, los vellos faciales, por tener una capa hidrofóbica, no ayudan en retener las microgotas y permite que se resbalen, siendo un riesgo para el contagio. 

El Minsa recomienda recortar la barba o limpiarla correctamente y, sobre todo, no tocársela con frecuencia.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -