31.4 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Covid-19: más de 121,000 policías ya fueron vacunados a nivel nacional

Sanidad de la PNP y Minsa realizan inmunización de manera ordenada

Debes leer

Covid-19: 10 mil 826 casos se registraron en la última semana en el país

En la última semana epidemiológica, del 12 al 18 de junio, se registraron 10,826 nuevos casos de covid-19, cifra superior...

Covid-19: Vacunas evitaron cerca de 20 millones de muertes el 2021

Las vacunas contra el covid-19 impidieron la muerte de 19.8 millones de muertes ante un potencial de 31.4 millones...

Covid-19: Perú reporta 209 contagios y 4 fallecidos en 24 horas

Durante el 12 de junio del 2022, en Perú se registraron los resultados de 13,585 personas muestreadas, de las...

LDLG. Más de 121,000 policías, que conforman la primera línea para hacer respetar el orden y las disposiciones sanitarias frente a la pandemia, ya han sido vacunados contra el covid-19 a nivel nacional, informó la Dirección de la Sanidad (Dirsapol) de la Policía Nacional del Perú (PNP).

En el caso de los efectivos que laboran en Lima (37,413), Callao (5,292), Ica (2,340), Chimbote (2,340), Trujillo (4,680), Arequipa (7,020) y Huaraz (2,340), todos han recibido tanto la primera como la segunda dosis, mientras que quienes prestan servicios en las otras regiones, más de 60,000l policías están recibiendo de forma ordenada la primera dosis. Todas las vacunas son del laboratorio Pfizer y el total de efectivos vacunados alcanza los 121,467. 

El director de la Dirsapol, general médico PNP Jorge Luis Salazar Quiroz, señaló que se está procediendo también a vacunar al personal policial que en las convocatorias realizadas para aplicar la primera o segunda dosis de la vacuna no asistieron por encontrarse en ese momento aislados contagiados por la covid-19, por alguna contraindicación o llevando reposo postoperatorio o tratamiento.

Salazar detalló que la Sanidad Policial ha desplegado cerca de 100 brigadas a nivel nacional. Solo en Lima hay 50 brigadas con 150 efectivos, que están integradas cada una por una enfermera que aplica la dosis; un técnico administrativo que registra al personal, revisa su autorización o consentimiento para su vacuna; y el digitador que se encarga de ingresar los datos mediante una aplicación directa al Sistema General de Vacunación (Sigeva).

Toda la vacunación que se lleva a cabo es en base a la programación del Ministerio de Salud (Minsa), señaló Salazar.

En el caso de los familiares de policías y efectivos en situación de retiro, también han sido considerados dentro del plan y nueva estrategia de vacunación del Minsa, ‘Pon el hombro’, por lo que deben estar atentos al cronograma de acuerdo a edades y territorios.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -