30.4 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Covid-19: niños y adolescentes hospitalizados presentan compromiso pulmonar severo

Especialistas del INSN San Borja aconsejan uso de doble mascarilla en menores

Debes leer

Covid-19: 10 mil 826 casos se registraron en la última semana en el país

En la última semana epidemiológica, del 12 al 18 de junio, se registraron 10,826 nuevos casos de covid-19, cifra superior...

Covid-19: Vacunas evitaron cerca de 20 millones de muertes el 2021

Las vacunas contra el covid-19 impidieron la muerte de 19.8 millones de muertes ante un potencial de 31.4 millones...

Covid-19: Perú reporta 209 contagios y 4 fallecidos en 24 horas

Durante el 12 de junio del 2022, en Perú se registraron los resultados de 13,585 personas muestreadas, de las...

LDLG. En el pico de la segunda ola del covid-19, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja alertó que niños y adolescentes contagiados están presentando en poco tiempo una grave afectación pulmonar, por lo que pidieron a los padres de familia redoblar la protección de sus hijos con el uso de la doble mascarilla.

Franklin Mendoza Torres, coordinador de UCI Pediátrica Covid-19 del INSN San Borja, explicó que el compromiso pulmonar severo se ubica entre el 50% y 90%, razón por la cual muchos pacientes requieren una cama en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), así como soporte ventilatorio.

Mendoza señaló que probablemente los menores avanzan rápido hacia el daño pulmonar severo a causa de las nuevas variantes del coronavirus que ya circulan en el país, por lo que hicieron un llamado a los padres a redoblar las medidas de protección de sus hijos con la doble mascarilla,  el uso del protector facial así como el lavado de manos y la distancia física.

Recomendó que los niños mayores de 6 años y, en especial de la población adolescente, use doble mascarilla para evitar los contagios de la covid-19 mediante los aerosoles, es decir las partículas suspendidas en el aire al toser, estornudar, hablar. «Es la única forma de frenar la transmisión del virus y, por ende, su mutación en cualquier lugar».

Agregó que la cadena de contagio de este grupo etario -menores entre 2 y 8 años y predominantemente en adolescentes entre los 12 y 17 años- ocurre en el propio domicilio y en los parques. La curva alta de contagios sufrió un incremento del 50% en abril, alcanzando cifras similares a los meses de febrero y marzo.

CHEQUE: Covid-19: «Debemos protegernos de las partículas que quedan flotando en el aire»

Secuelas del covid-19

Las secuelas de la covid-19 en los niños son respiratorias y cardíacas. En el primer caso, el virus inflama y afecta a los pulmones; estas secuelas se recuperan poco a poco con terapia respiratoria y un seguimiento por el Servicio de Neumología. 

En tanto, los pacientes afectados en la parte cardíaca desarrollan el síndrome inflamatorio multisistémico, por lo que deben continuar un monitoreo por Cardiología.

Mendoza Torres dijo que si bien en la primera ola los casos positivos de covid-19 en la población pediátrica estaban relacionados a comorbilidades o enfermedades severas como leucemia, patologías cardiovasculares, neurológicas y otros, en esta segunda ola se están presentando pacientes positivos a covid-19 sin enfermedades existentes.

CHEQUE: Covid-19: ¿qué nivel de protección ofrece la mascarilla de tela, la quirúrgica y la N95?

En lo que va del año 2021, el INSN San Borja -liderado por la Directora General, doctora Zulema Tomas Gonzáles-  atendió a aproximadamente 100 niños con el diagnóstico de covid-19, de los cuales más del 85% salió de alta; el resto fue derivado a otros pisos para continuar con el tratamiento médico por la patología de fondo que presentan.

Actualmente, hay siete menores hospitalizados con el diagnóstico de covid-19, de los cuales 3 permanecen en hospitalización y cuatro en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -