LDLG. Desde el inicio del proceso de inmunización, en el Perú se han aplicado 2 millones 117,737 vacunas contra la covid-19, con un millón 410,834 personas que han recibido la primera dosis y otras 706,903 que ya completaron las dos dosis, dijo hoy el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio.
“Hemos superado los dos millones de vacunas aplicadas”, resaltó el ministro, en la conferencia que ofreció junto al titular de la cartera del Interior, José Elice, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)
De manera simbólica, se identificó a la señora Olinda, una adulta mayor de 84 años, como la peruana que recibió la dosis número 2 millones en el distrito de El Agustino, en Lima, añadió Tenorio.
Personas con comorbilidad
“Este nuevo logro es importante en el proceso de vacunación y es resultado de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud, EsSalud, los gobiernos locales, las clínicas privadas y las sanidades tanto de la Policía Nacional como de las Fuerzas Armadas”, enfatizó el titular del Midagri.
Reiteró que mañana martes se inicia la vacunación de ciudadanos con algún tipo de comorbilidad, comenzando el martes 11 con las personas con síndrome de Down mayores de 18 años y continuando con quienes reciben hemodiálisis, desde el miércoles 12 de mayo.
“Los pacientes con afecciones renales crónicas y hemodiálisis son alrededor de 15,000 en todo el país y serán vacunados en los establecimientos donde habitualmente reciben sus tratamientos”, precisó el funcionario.
LO DICE LA GENTE