23.7 C
Talara
viernes, junio 9, 2023

Cuatro operadores precalificaron en licitación de bandas para servicios brindar servicios 4G

El MTC indicó que se busca brindar y mejorar el servicio móvil 4G a diversas comunidades y zonas del interior del Perú.

Debes leer

Ciencia: la NASA explica las causas de El Niño Costero en Perú

Las constantes lluvias en el norte del Perú debido al calentamiento del océano Pacífico y las cuales han generado inundaciones y...

Ingeniera peruana de la NASA es condecorada con Orden al Mérito por Servicios Distinguidos

La doctora Aracely Quispe, la peruana que se desempeña como ingeniera astronáutica de la NASA y que en el...

Cibercriminales usan inteligencia artificial para descifrar contraseñas

Así como la inteligencia artificial puede ser utilizada como herramienta de generación de audios, fotos, videos y textos, también existe un...

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), dio a conocer a los cuatro operadores móviles que fueron declarados como postores precalificados para participar en la licitación pública especial para brindar más servicios 4G a nivel nacional.

Dichos operadores son Perú, América Móvil, Entel Perú y Viettel Perú. Además, el MTC señaló que la licitación de las bandas AWS-3 y 2.3 GHz del espectro radioeléctrico se realiza con el propósito de reducir la brecha digital y optimizar los servicios 4G.

El sector también señaló que, a diferencia de la convocatoria anterior, que se detuvo en febrero de 2022, actualmente existe un mayor número de postores calificados e interesados en el proceso, pues sostuvo que con el relanzamiento al comienzo de la nueva gestión, se dio más predictibilidad y se generaron incentivos para la participación de los inversionistas en el proceso.

El otorgamiento de la buena pro se tiene previsto para junio de 2023 y los compromisos de inversión iniciarían con su implementación a finales del cuarto trimestre del año en curso.

Como esto, el Gobierno busca brindar y mejorar el servicio móvil 4G a diversas comunidades y zonas del interior del Perú, que hoy no cuenta con acceso a estos servicios.

“Las Bandas AWS-3 y 2.3 GHz permitirán ofrecer mejores características de cobertura y mayor capacidad de datos. Se estima una inversión de S/1000 millones en compromisos de despliegue de infraestructura, que beneficiará con servicios 4G a más de 700 localidades rurales, aproximadamente”, indicó la viceministra de Comunicaciones, Patricia Carreño.

FuenteGestión
- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -