25.9 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Defensoría del Pueblo: La ciudadanía tiene que ser escuchada

“Han sido manifestaciones espontáneas […] No hay liderazgo que pueda manifestarse en las zonas con mayor violencia, en donde se está enarbolando estas luchas”, precisó.

Debes leer

Nueva Refinería Talara arranca con los mayores estándares de seguridad

Petroperú reitera que la Nueva Refinería Talara (NRT) cumple con los permisos requeridos en cada una de las etapas...

300 colegios de Piura recibirán talleres sobre riesgos eléctricos y uso eficiente de energía

Enosa y la Dirección Regional de Educación Piura (DREP) coordinaron el inicio de talleres para 300 instituciones educativas a...

Petroperú y actores sociales de la región Loreto dialogan en beneficio de las comunidades

Continuando con su labor de relacionamiento con la población cercana a sus operaciones, Petroperú se reunió los días 15...

La Defensoría del Pueblo señaló que se debe escuchar a la ciudadanía a través de espacios diálogos en las zonas donde se han producido conflictos a fin de disminuir las tensiones.

“Preocupa la situación del interior del país […] La ciudadanía tiene que ser escuchada y los diálogos se deben dar yendo a esas zonas”, dijo la defensora del pueblo en funciones, Eliana Revollar, en entrevista con RPP.

Revollar señaló que su institución detectó movilizaciones dispersas mayoritariamente pacíficas desde el primer día de la vacancia presidencial de Pedro Castillo, las cuales se fueron incrementando el 8 y 9 de diciembre en varios departamentos, con grupos desde 40 hasta 1000 personas. Las principales regiones donde se realizaron las protestas fueron Ica, Lima y Apurímac.

“Han sido manifestaciones espontáneas […] No hay liderazgo que pueda manifestarse en las zonas con mayor violencia, en donde se está enarbolando estas luchas”, precisó.

CLIC: Jefe de la PCM llama a deponer violencia y entrar al diálogo (VIDEO)

En ese sentido, la defensora del pueblo invocó a la Policía Nacional del Perú (PNP) para identificar a los posibles azuzadores dentro de las protestas y “separar a las personas que tienen el derecho de protestar y ejercer la vigilancia ciudadana”.

Por último, saludó la decisión del Ejecutivo de pasar a ser un gobierno de transición al convocar el adelanto de elecciones para el 2024 y exhortó a dicho poder del Estado a que “esté 2 pasos adelante” a fin de evitar más protestas violentas.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -