27.4 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Denuncian uso de granadas lacrimógenas para matar en Perú

Una abogada de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de Perú denunció hoy que la Policía utilizó las granadas de gases lacrimógenos como proyectiles mortales contra las protestas sociales iniciadas hace dos meses.

Debes leer

Empresas operadoras no pueden efectuar cobros por el periodo que dure la interrupción de los servicios

Frente a los problemas de conectividad que se vienen registrando en distintas regiones del país debido a las intensas...

Asociación Nacional de Periodistas (ANP) rechaza las propuestas legislativas de Perú Libre y Renovación Popular

Comunicado. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) rechaza las propuestas legislativas presentadas por los grupos parlamentarios Perú...

ENFEN cambia Alerta “Vigilancia de El Niño costero” a “Alerta de El Niño costero”

Para lo que resta de marzo, se mantienen las condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa norte y en la sierra noroccidental

La jurista Mar Pérez comentó el caso del manifestante de 55 años Víctor Santisteban, muerto el 27 de enero último, sobre el cual el Gobierno niega responsabilidad y cuyo esclarecimiento dejó en manos del Ministerio Público y la propia Policía, sin que asomen los resultados.

“A estas alturas no quedan dudas de que Víctor Santisteban murió por el impacto de una bomba lacrimógena en la cabeza, disparada violando el procedimiento establecido, de manera totalmente alevosa contra un grupo de personas que se movilizaban pacíficamente”, declaró a Prensa Latina.

Se refirió así a la reciente publicación de un video y otros elementos sobre la muerte que incriminan a un Policía que disparó la granada de gas que habría acabado con la vida del manifestante.

Para la abogada, “No se trata de un caso excepcional, sino de un modus operandi la Policía”, pues la misma noche que murió Santisteban, “al menos otras seis personas recibieron disparos en la cabeza”, uno de ellos con un trauma ocular irreversible.

“Este patrón evidencia que existieron órdenes superiores de disparar a la cabeza de los manifestantes”, sostuvo.

Se trata, prosiguió, de una modalidad de “ejecución extrajudicial mediante el uso de bombas lacrimógenas que no es un hecho aislado” pues en la ciudad surandina de Andahuaylas, Cristhian Alex Rojas Vásquez, murió de la misma manera el 10 de diciembre último.

Mar Pérez criticó la afirmación del jefe de a Policía Nacional de Lima, general Víctor Zanabria, de que que una granada de gas lacrimógeno en la cabeza no puede matar a una persona porque los huesos de la testa son tan duros que no se puede perforarlos ni siquiera por una bala de un revólver de calibre 38.

Zanabria sostuvo que, ante ese supuesto, solo queda investigar a los manifestantes que estaban cerca de Santisteban en el momento de su muerte, pare encontrar al culpable.

“El general Zanabria, como experto en procedimientos antidisturbios, conoce a la perfección cuáles son los riesgos de un uso adecuado de las bombas lacrimógenas. Resulta impactante el nivel de cinismo del que ha hecho gala en los últimos días”, sentenció.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -