26.6 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Divisiones entorpecen unidad de oposición de Chile

La socialdemocracia busca dejar fuera de esas primarias al Partido Comunista

Debes leer

ONU alerta sobre significativo riesgo de extinción de un millón de especies

Un millón de especies están al borde de la extinción por la destrucción de hábitats, la contaminación con combustibles...

Argentina rompe pacto con Reino Unido y reclama volver a hablar de soberanía de las Malvinas

El Gobierno argentino ha puesto fin a un pacto suscrito en el 2016 con el Ejecutivo de Reino Unido para alentar...

Nuevos allanamientos en Ecuador por caso de corrupción

Se ejecutaron allanamientos en la capital del país y en Chone, provincia de Manabí, en domicilios relacionados con la...

LDLG. El centrista Partido Por la Democracia (PPD) decidió hoy restar apoyo a una primaria unitaria y ampliada de la oposición de Chile con vistas a las elecciones presidenciales de noviembre próximo.

El presidente interino del PPD, Francisco Vidal, declaró al diario La Segunda que el Consejo General de esa formación determinó ir a esos comicios parciales solo con el bloque Unidad Constituyente, que integran además los partidos Socialista, Democracia Cristiana, Radical y Progresista.

Con ello la socialdemocracia busca dejar fuera de esas primarias al Partido Comunista, cuyo candidato Daniel Jadue aparece como una de las figuras mejor evaluadas por la población, y a las formaciones que integran el Frente Amplio.

Esto pone en jaque los intentos que representantes de la oposición llevaron a cabo en las últimas semanas para lograr una primaria lo más amplia posible, necesaria, según todos, para poder derrotar a la derecha.

El pronunciamiento del PPD se produce a solo una semana del 18 de mayo, fecha dispuesta por el Servicio Electoral para el cierre de las inscripciones para la primaria presidencial y parlamentaria.

La decisión fue cuestionada por el presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, quien advirtió que ‘no hemos sido nosotros los que hemos desahuciado la primaria. Ya está claro que fueron el PPD y la Democracia Cristiana’.

Catalina Pérez, presidenta del partido Revolución Democrática, declaró a la prensa que ‘el PPD se equivoca, y no puede ser que por la tozudez de las dirigencias se le pavimente el camino a quienes no quieren cambios transformadores para el país’.

Por su parte, el candidato presidencial por el PC, Daniel Jadue, expresó en Twitter que ‘Chile no merece un nuevo gobierno de derecha y seguiremos empujando la unidad más amplia para superar este sistema de desigualdades y abusos.

Ese es el mensaje de millones en las calles y con ellos debe ser el verdadero compromiso’,manifestó.

En la misma línea el precandidato presidencial del Frente Amplio Pablo Vidal, lamentó que en la oposición ‘sigamos sin entender la importancia de hacer esfuerzos de unidad’.

Por su parte, la diputada comunista Camila Vallejo recordó que la DC vetó al PC ‘por miedo a que Jadue gane una primaria amplia y tengan que apoyarlo’ y dijo esperar que el Partido Socialista no se sume a esa posición.

De mantenerse la división, la primaria presidencial de Unidad Constituyente incluiría solo a los candidatos Heraldo Muñoz (PPD), Ximena Rincón (DC), Paula Narváez (PS) y Carlos Maldonado (PR).

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -