25.4 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Ejecutivo promulgará ley que permite retiro de fondos CTS

Consideramos la situación actual en que muchas personas requieren fortalecer sus ingresos económicos para afrontar la emergencia sanitaria.

Debes leer

OSIPTEL reconoce a becarios que ocuparon primeros puestos en programa de extensión universitaria en telecomunicaciones

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) realizó este viernes 24 de marzo la clausura de su...

Nueva Refinería Talara arranca con los mayores estándares de seguridad

Petroperú reitera que la Nueva Refinería Talara (NRT) cumple con los permisos requeridos en cada una de las etapas...

300 colegios de Piura recibirán talleres sobre riesgos eléctricos y uso eficiente de energía

Enosa y la Dirección Regional de Educación Piura (DREP) coordinaron el inicio de talleres para 300 instituciones educativas a...

LDLG. La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció hoy que el Poder Ejecutivo no observará la autógrafa de ley que faculta el retiro de la Compensación por Tiempos de Servicio (CTS) pues se han considerado las posibles contingencias que podría generar la emergencia sanitaria en el país.

“Hemos evaluado la autógrafa sobre la Compensación por Tiempo de Servicios, y si bien evaluamos que la norma que faculta el retiro de fondos podría desproteger a los trabajadores frente a contingencias de desempleo, consideramos la situación actual en que muchas personas requieren fortalecer sus ingresos económicos para afrontar la emergencia sanitaria. Entonces tomamos la decisión de no observar la autógrafa aprobada por el Congreso de la República”, indicó en conferencia de prensa.

Precisamente, dicha norma aprobada en el Parlamento, autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2021, a los trabajadores a disponer libremente del 100 % de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios-CTS efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha.

Respecto al proceso de vacunación, Violeta Bermúdez mencionó que las dosis están llegando por lotes y vienen siendo distribuidas para proteger a toda la población y en este momento se viene inmunizando a las personas mayores de 80 años.

Imagen

Violeta Bermúdez también declaró que se aprobó un Decreto Supremo cuyo objetivo es garantizar la conducta que deben tener los funcionarios públicos en el proceso de vacunación. Dicho dispositivo refuerza el principio de integridad en todo servidor.

La jefa del Gabinete Ministerial sostuvo además que se acordó declarar que las mascarillas serán un bien público y por tanto el Poder Ejecutivo adquirirá un importante lote de estos implementos que serán distribuido de manera gratuita en beneficio de las poblaciones vulnerables.

En la conferencia de prensa, también informó que aprobó la declaratoria del estado de emergencia en los departamentos de Ayacucho y Lambayeque por los daños registrados debido a las intensas lluvias.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -