27.4 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Elecciones 2021: De Soto ofrece destrabar proyectos mineros con respeto al ambiente

En primeros tres meses de gobierno buscará atraer US$ 38,000 millones

Debes leer

¿Qué pasa cuando presionas cinco veces el botón de apagado en tu celular? Hacerlo podría salvarte la vida.

Actualmente, los teléfonos móviles son mucho más que una herramienta, pues este aparato tecnológico, por decirlo así, ya es...

Piura será la sede del evento que discutirá el suministro energético eficiente y sostenible en la región norte

Ejecutivos y directivos de las principales compañías del sector Oil & Gas y Energía, se reunirán en Piura 2023,...

Enosa activa plan de contingencia ante lluvias en Paita

La intensas lluvias registradas en la provincia de Paita, originaron que el terreno cediera y provocara la caída de...

LDLG. El candidato presidencial por Avanza País, Hernando de Soto, señaló que, en un eventual gobierno suyo, promoverá la puesta en marcha de 274 proyectos mineros, entre ellos los de Tía María y Conga.

Esto, dijo, se hará durante los primeros tres meses de su posible gestión presidencial, con el fin de atraer inversiones ascendentes a 38,000 millones de dólares. 

Garantizó que los proyectos se harán respetando también los intereses de los agricultores establecidos en las zonas cercanas.

CHEQUE: Hernando de Soto insiste en que privados importen vacunas

De Soto consideró que «solo falta desbloquear la economía en su conjunto, lo cual incluye al espectro informal». Dicho sector debe ser certificado para que así pueda acceder a los créditos del sistema financiero, indicó.

Aludiendo a los trabajos bibliográficos por los que empezó a darse a conocer como economista, señaló que cuenta con la experiencia necesaria para promover el despegue de este sector.

El postulante presidencial dijo también estar convencido de que la mayoría de electores comparte con él la preferencia por las ideas propias de la economía liberal, rechazando los oligopolios y monopolios. En su opinión, lo que en la práctica se aplica en el campo económico dista del modelo establecido en la Constitución.

“Una economía social de mercado implica que el Estado deba defender continuamente la libertad. Se trata de una lucha constante contra el monopolio”, indicó.

Por otro lado aclaró que su equipo de trabajo no está integrado por personas consideradas “fujimoristas”, sino por profesionales que tuvieron una participación exitosa en algún momento de ese gobierno (1990-2000) y fueron vinculados luego con Fuerza Popular.


Además refirió que Rafael López Aliaga, también en carrera electoral, le propuso encabezar la fórmula presidencial de Renovación Popular. 

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -