31.4 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Elecciones 2021: propuestas populistas nos quieren llevar a la edad de piedra, dice Guzmán

El candidato se refirió a la controversia que existe en el país por la compra de vacunas.

Debes leer

Desde el 31 de marzo será obligatorio uso de contraseña única en trámites del servicio móvil para evitar estafas

A partir del 31 de marzo de 2023 será obligatorio el uso de la contraseña única como mecanismo adicional...

El plan de NVIDIA para seguir vendiendo chips avanzados a China pasa retocarlos un poco: H800 en lugar de H100

Estados Unidos está tratando de limitar el crecimiento tecnológico y militar de China. Una de las claves para conseguirlo...

Los prospectos de medicamentos deben morir: Europa se ha empeñado en convertirlos en códigos QR por un buen motivo

No es algo muy conocido, pero durante el otoño de 2022 (justo cuando la escasez de algunos medicamentos se...

LDLG. El candidato del Partido Morado, Julio Guzmán, calificó de populistas las propuestas electorales de sus contendores como Verónika Mendoza (Juntos por el Perú), Yonhy Lescano (Acción Popular) o Rafael López Aliaga (Renovación Popular).

“No solo hablan de generalidades, sino que son muy preocupantes en la forma como le mienten a la gente, en las propuestas populistas que tienen, que no se pueden ejecutar, propuestas que nos quieren llevar a la edad de piedra”, declaró a RPP

Ante ello, Guzmán prometió hacer su mayor esfuerzo y trabajo colectivo para decirle a la gente que no queremos una Venezuela de Nicolás Maduro o un Brasil de Jair Bolsonaro.

El aspirante del Partido Morado cuestionó que Mendoza anuncie que recurrirá al gobierno argentino cuando la economía de ese país se está yendo al abismo, acaba de emitir billetes inorgánicos y tiene una inflación del 40 %.

CHEQUE: ONPE: tendremos un proceso electoral seguro para los ciudadanos

En el caso de Lescano criticó que ofrezca cinco millones empleos, pero a la vez apueste por desglobalizar la economía, con lo cual las empresas no podrían exportar. “De dónde va a sacar plata para cumplir promesas”, se preguntó.

“Y por el otro lado tenemos a la extrema derecha, que nos quiere volver a la edad de piedra con discursos de intolerancia, odio, discriminación, machismo que van en contra de la religión cristiana que dice exactamente lo contrario”, expresó.  

Guzmán atribuyó su baja en las encuestas a la vinculación que percibe la gente entre el Partido Morado y el gobierno de transición, así como al hecho de que tuvo que permanecer aislado por semanas al haber contraído el covid-19. No obstante, se mostró confiado en revertir la tendencia y recordó que en las últimas elecciones quienes iban primeros al final no ganaron.

Vacunas

Por otra parte, el candidato se refirió a la controversia que existe en el país por la compra de vacunas. Al respecto, subrayó que se trata de un bien escaso en el mundo, que no se produce en cantidades suficientes y, por tanto, los laboratorios están priorizando la negociación con los Estados.

“Por tanto, que los privados compren vacunas es algo imposible y los políticos no le pueden mentir a la gente”, sostuvo. 

Advirtió que en caso de que el privado pueda comprar vacunas se crearía un mercado negro porque la gente está desesperada por inmunizarse contra el covid-19. Además de ello, enfatizó, existe una razón científica que señala que debe existir un orden de prelación en la vacunación para luchar contra la pandemia.


“No es un problema individual, es colectivo. Por eso en primera fase deben vacunarse las personas en mayor riesgo y más vulnerables. Si se rompe ese esquema no vamos a poder acabar con la pandemia y darles a los privados participación viola ese principio. Por eso no estamos a favor de que en este momento el sector privado intervenga», precisó.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -