25.4 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Elecciones 2021: recomiendan a candidatos aterrizar propuestas para captar voto indeciso

Comenta especialista en márketing político

Debes leer

IMP prioriza la prevención ante desastres por lluvias en sus proyectos inmobiliarios

En una ciudad propensa a las inundaciones como Piura, la implementación de un sistema de drenaje pluvial es esencial...

OSIPTEL: ¿qué hacer si eres víctima de la suplantación del chip móvil?

Desde el 12 de junio las operadoras deben entregar la contraseña única, una nueva medida de seguridad para contrataciones o reposiciones de tarjetas SIM.

Fuerza Popular está confundiendo irregularidades con fraude, dice Fernando Tuesta

El politólogo y experto en temas electorales, Fernando Tuesta Soldevilla, señaló que el partido de Keiko Fujimori, Fuerza Popular, está...

LDLG. Es momento de que los candidatos aterricen en propuestas concretas que lleguen al elector, a fin de captar el voto indeciso, sostuvo el experto en márketing político, Pablo Rojas Díaz.

En entrevista con la Agencia Andina, señaló que a la fecha no se observa un nivel elevado de la profesionalización de la campaña o una «organización de paso a paso» que una campaña electoral requiere.

«Aún hay candidatos que recién ahora están posicionándose sobre determinados temas, cuando eso suele ser la segunda parada, la primera es la presentación del candidato como tal, luego el posicionamiento respecto al tema, el tercero es la enunciación de propuestas y por último el ataque final o llamado al voto explícito», dijo.

CHEQUE: Revisa aquí los perfiles de los candidatos presidenciales

En ese sentido, refirió, que parece una campaña desordenada o poco profesional porque no ha seguido lo recomendado, en general, para las campañas electorales. «Algunos han seguido los pasos y tienen el perfil más profesionalizado, pero eso no implica que asegure un resultado ganador, aunque le minimiza riesgos», agregó.

Bajo esa premisa, Rojas consideró que corresponde ya a los candidatos aterrizar en propuestas concretas que lleguen a elector en lugar de una exposición gaseosa de lo que quieren o desean hacer.

Considerando, además, que se vienen los debates, la recomendación para todos es que es el momento definitivo de incidir hablando de temas fundamentales, sobre cómo determinada propuesta puntual enfocará el problema y la solución de lo que afecta la vida de la gente, comentó.

En una campaña, dijo, dependiendo de la etapa, se puede hablar de problemas macro, internacionales o culturales, pero luego de ello «hay que bajar al problema puntual de la persona; por ejemplo, la cuenta de electricidad que no puede pagar por falta de empleo debido a la pandemia».

«Si le hablas de otro tema, ese elector entenderá que no le hablas a él. Hay que hablarle al electorado dentro de sus problemas concretos», puntualizó Rojas.

Ello, aclaró, no implica caer en la demagogia sino en exponer claramente cómo van a enfrentar determinada problemática actual.

«Y es el momento preciso para lanzar esa propuesta puntual: la solución de los problemas inmediatos, abordar la realidad viendo las demandas de la gente, no estando alejados de la gente», agregó. 

Rojas es consultor político con experiencia en gerenciamiento de campañas electorales y consultoría de diseño de campañas y comunicación política en Argentina, España, Estados Unidos, Chile, Líbano, México, República Dominicana, Uruguay, entre otros.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -