26.2 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Elecciones 2021: Verónika Mendoza promete masificar uso del gas

Elecciones Generales serán el domingo 11 de abril del 2021

Debes leer

Desde el 31 de marzo será obligatorio uso de contraseña única en trámites del servicio móvil para evitar estafas

A partir del 31 de marzo de 2023 será obligatorio el uso de la contraseña única como mecanismo adicional...

El plan de NVIDIA para seguir vendiendo chips avanzados a China pasa retocarlos un poco: H800 en lugar de H100

Estados Unidos está tratando de limitar el crecimiento tecnológico y militar de China. Una de las claves para conseguirlo...

Los prospectos de medicamentos deben morir: Europa se ha empeñado en convertirlos en códigos QR por un buen motivo

No es algo muy conocido, pero durante el otoño de 2022 (justo cuando la escasez de algunos medicamentos se...

LDLG. La candidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, afirmó que de llegar a la Presidencia de la República, masificará el uso del gas, en beneficio de todos los peruanos.

“No es posible que, en Bolivia, el 40% de familias tenga conexión de gas domiciliario; en Colombia alcanzan la cifra del 60% de la población con gas en casa, y nosotros, teniendo una reserva de gas no lo usamos. Vamos a realizar el gasoducto del sur que está botado desde el 2017 para masificar el uso del gas en el país”, señaló. 

Mendoza expresó que recuperará la soberanía sobre el gas, un recurso que debe beneficiar principalmente a los peruanos y en particular a las regiones del sur, a través de la Autoridad Nacional de Masificación del Gas que será la encargada de invertir y llevar este insumo a los hogares de las provincias y distritos más alejados del país.

De otro lado, en relación a las protestas de los pobladores que hacen uso del servicio del tren a Machu Picchu, la candidata presidencial de Juntos por el Perú señaló que los cusqueños ya están hartos que sus riquezas se las lleven las multinacionales o los monopolios del sector turístico, sin beneficiar a la población cusqueña.

“Vamos a acabar con los monopolios, y con este monopolio del tren en particular. Se va a renegociar este contrato, y si la empresa no quiere nuevas condiciones, se declarará la caducidad del contrato para buscar una nueva licitación que permita la competencia, para que los beneficios lleguen al pueblo del Cusco”, enfatizó.

Mendoza Frisch visitó la ciudad de Andahuaylillas, lugar en el que vivió parte de su niñez y donde se reunió con dirigentes de diversas comunidades campesinas y representantes de movimiento sociales del Cusco.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -