LDLG. En una entrevista concedida a Radio Exitosa, el politólogo Steven Levitsky manifestó que hablar de que se instale el comunismo en el Perú “es un chiste”, pues consideró difícil que este sistema político se establezca en el país.
“Yo creo que hablar de comunismo en el Perú es un chiste. No va a haber comunismo en el Perú y tampoco lo hubo con Correa en Ecuador”, aseveró.
Sin embargo, dijo que, refiriéndose a las propuestas de Pedro Castillo, lo que “sí podría haber es una aventura bolivariana o esfuerzo para imponer una nueva Constitución, y un ataque contra instituciones democráticas, a la oposición y a la prensa independiente”.
“Por lo menos, habrán intentos de políticas económicas estatistas. Pero lejísimos de un sistema comunista o una plena dictadura comunista, como vemos en Cuba y Venezuela. Pedro Castillo no tiene poder y tampoco creo que tenga ganas de imponer un sistema como Corea del Norte”, comentó.
Consultado por la coyuntura electoral de cara a la segunda vuelta entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori, calificó al primero de representante del cambio, que la mayoría de votantes busca, y a la segunda como la candidata del ‘status quo’.
Levitsky aseguró que no se puede pronosticar quién será el próximo presidente de la República porque nuestro país se caracteriza por intenciones de voto volátiles. “En Perú, todo es tan volátil que no se puede decir que alguien tiene la elección asegurada. Nadie tiene nada asegurado. Pero algo está haciendo bien Pedro Castillo, que es un político que jamás ha sido elegido a nada”, explicó.
“Castillo es visto como representante de mucha gente que se siente excluida bajo el sistema político y económico actual. Él ha llegado bien a ese sector del electorado”, sostuvo.
En el caso de Keiko Fujimori, indicó que su campaña de deslegitimar a su contrincante electoral por su ideología es “no solo muy exagerada, sino autodestructiva”.
LO DICE LA GENTE