26.2 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

EsSalud: Cirrosis y hepatitis crónica aumentan riesgo de síntomas graves por covid-19

Pacientes con enfermedades hepáticas o que padecen de cáncer y males crónicos como diabetes, hipertensión arterial, entre otros, son vulnerables al Covid-19

Debes leer

Covid-19: 10 mil 826 casos se registraron en la última semana en el país

En la última semana epidemiológica, del 12 al 18 de junio, se registraron 10,826 nuevos casos de covid-19, cifra superior...

Covid-19: Vacunas evitaron cerca de 20 millones de muertes el 2021

Las vacunas contra el covid-19 impidieron la muerte de 19.8 millones de muertes ante un potencial de 31.4 millones...

Covid-19: Perú reporta 209 contagios y 4 fallecidos en 24 horas

Durante el 12 de junio del 2022, en Perú se registraron los resultados de 13,585 personas muestreadas, de las...

LDLG. Las personas que padecen de cirrosis y hepatitis crónica tienen mayor riesgo de presentar síntomas graves en caso de contraer el covid-19, alertaron especialistas de EsSalud que recomendaron a estos pacientes mayor rigurosidad en las medidas de bioseguridad a fin de prevenir el mortal virus.

Juana Gamarra Paredes, médico gastroenteróloga de la Red Prestacional Almenara de EsSalud, sostuvo que, si bien el nuevo coronavirus afecta principalmente el pulmón, se ha evidenciado, en los últimos meses, un incremento de manifestaciones digestivas, incluyendo el hígado como consecuencia de la mortal enfermedad.

Informó que algunos pacientes que tuvieron el SARS Cov 2 muestran mayores niveles de enzimas hepáticas, como la alanina aminotransferasa (ALT) y la aspartato aminotransferasa (AST), e incremento de la bilirrubina y disminución importante de albúmina en la sangre.

La especialista refirió que, en el caso de los pacientes cirróticos, además del daño hepático, presentan problemas cardiovasculares, trastornos de coagulación, funcionamiento inadecuado del riñón, varices esofágicas, encefalitis y malnutrición. 

Sin dejar de lado factores que incrementan el riesgo como la edad avanzada, sexo masculino, y enfermedades metabólicas (diabetes o grasas elevadas en la sangre, etc.). 

Anotó que, según recientes estudios, entre el 18 y 40% de los casos detectados del nuevo coronavirus en pacientes cirróticos fallecieron a consecuencia de complicaciones, siendo las más frecuentes el fallo respiratorio y la sepsis.

Prevención

La gastroenteróloga enfatizó que los pacientes con enfermedades hepáticas o que padecen de cáncer y males crónicos como diabetes, hipertensión arterial, entre otros, son vulnerables al covid-19, por lo que recomendó mantener con rigurosidad las medidas de prevención y evitar lugares concurridos.

“La mejor manera de prevenir el covid-19 es evitar la exposición al virus. Las personas con enfermedades hepáticas deben tomar las medidas preventivas que cualquier otra persona como el uso de la mascarilla, mantener distanciamiento social, lavarse las manos con frecuencia y evitar espacios cerrados y sitios concurridos, teniendo en cuenta que son más frágiles que la población general», puntualizó.

Dijo que también que se debe evitar la presencia del paciente vulnerable en los ambientes hospitalarios, pero manteniendo la continuidad de su tratamiento médico, a través de la teleconsulta.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -