29.4 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Essalud: Cronograma oficial para actualización de datos de los adultos mayores

Minsa: Este lunes se inicia vacunación contra covid-19 para adultos mayores

Debes leer

OSIPTEL reconoce a becarios que ocuparon primeros puestos en programa de extensión universitaria en telecomunicaciones

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) realizó este viernes 24 de marzo la clausura de su...

Nueva Refinería Talara arranca con los mayores estándares de seguridad

Petroperú reitera que la Nueva Refinería Talara (NRT) cumple con los permisos requeridos en cada una de las etapas...

300 colegios de Piura recibirán talleres sobre riesgos eléctricos y uso eficiente de energía

Enosa y la Dirección Regional de Educación Piura (DREP) coordinaron el inicio de talleres para 300 instituciones educativas a...

LDLG. EsSalud anunció la aplicación de un cronograma en el proceso de actualización de datos que deberán hacer los asegurados adultos mayores para la vacunación contra el covid-19.

En un comunicado propalado en Canal N, se determinó que la actualización en la plataforma EsSalud te Cuida se iniciará el 5 de marzo y terminará el 30 de marzo. Las personas mayores de 60 años recibirán las dosis.

El cronograma:

Del 5 al 10 de marzo (Mayores de 85 años)

Del 11 al 15 de marzo (mayores de 80 años)

Del 16 al 20 de marzo (mayores de 75 años)

Del 21 al 25 de marzo (mayores de 70 años)

Del 26 al 30 de marzo (mayores de 60 años)

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, aclaró que la actualización en la plataforma EsSalud te Cuida no es requisito para vacunarse contra el covid-19.

CHEQUE: Minsa: Este lunes se inicia vacunación contra covid-19 para adultos mayores

“No es una condición para poder vacunarse. Las personas si no entran a la página, igual en su debido momento van a ser vacunadas. Lo que estamos haciendo es poner al servicio de la población una herramienta para actualizar los datos”, expresó.

Mencionó que la actualización de datos apunta a realizar un seguimiento a los adultos mayores, especialmente a los de 85 años, luego de que reciban la primera dosis y contactar a un familiar para saber si tienen reacciones adversas. Además de optimizar el proceso de inmunización.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -